-
Jairo Cruz / Corresponsal Colombia ha escrito una entrada nueva hace 11 años
Por: Jairo Cruz Silva
El otoño es un gran momento cinematográfico y especial para los Festivales de Cine en España, con la celebración de la edición 62ª del Festival de Cine de San Sebastián , se dio comienzo a este periodo que nos ha llevado hasta el momento a Sitges y a Valladolid –SEMINCI- y nos espera desde este fin de semana del 7 Noviembre y hasta mediados de Diciembre: XI edición de Sevilla – Festival de Cine Europeo ; 44ª edición de Festival de Cortometrajes de Alcalá de Henares; 40ª edición del festival iberoamericano de Huelva; 21ª edición del Alternativo de Barcelona; 52ª Festival de Gijón, estos son los principales, pero hay muchos más, como el de mediometrajes la Cabina en Valencia, El Zinebi Documental de Bilbao , el Fantástico de San Sebastián, la III Muestra de Cine Italiano en Barcelona, en fin, que es un gran periodo para conocer lo mejor de la cinematografía mundial.
San Sebastian, Confirmo en su 62ª versión ser el Festival categoría 1 A y el más importante en España, con una sección oficial de un gran nivel, a la postre ganada por “Magical Girl” de Carlos Vermut, una historia de personajes, entrelazados con historias que llevan a un final trágico; Se destaca el premio del público al filme documental “La Sal de la Tierra”, directores, Juliano Ribero y Wim Wenders sobre la vida del fotógrafo Sebastiao Salgado; El premio Horizontes latinos para “Güeros” ,Alonso RuizPalacios y el premio FIpresci, para el filme Alemán, “Phoenix”,de Christian Petzold ;premio Signis, A Second Chance, Susanne Bier.
Destacar los dos ciclos de cine con publicación incluida, que son de los más acertado y académico del evento, el dedicado a la cineasta americana, Dorothy Arzner y el ciclo de 50 películas, producidas en los últimos quince años en los países que vivieron bajo la influencia Soviética, después dela II Guerra mundial,
Sitges, El Festival, en su 47ª versión, consolido su posición de ser el festival referencia y preferido del género fantástico y de terror en España, Europa y mundial, tuvo su inicio con el estreno de Rec 4, de Jaume Balagueró.
Su sección oficial, conto con películas de un gran nivel que recibieron los mejores comentarios de críticos, cinéfilo y público en general, es el caso de “Origins” Mike Cahill, que al final resultó ganadora; The Babadook, de Jannifer Kent, un merecidísimo premio especial del jurado y premio para la mejor actriz, Essie Davis ; Cub, de Jonas Govaerts, ha obtenido el premio a la mejor dirección; Un filme muy polémico y violento, que a la postre recibió mejor actor, Koji Yakusho por THE WORLD OF KANAKO, de Tetsuya Nakashima y destacar dos premios especiales “Pos Eso” de Sam, filme Español de animación muy divertido, gran sentido del humor y el filme de la bella vampira “A Girls Walks home Alone at Night” , Anna Lily Amirpour, que también recibió los premio Ciudadano Kane ,por mejor director Novel y el premio del jurado joven.
Este año se realizó una sección de películas cercanas al policiaco y se aglutinaron en el apartado Fantastic Orbita y allí un jurado especializado, premiaron tres interesantes trabajos; Premio a la mejor película: HYENA, de Gerard Johnson; mejor director: COLD IN JULY, de Jim Mickle y Mención especial ’71, de Yann Demange; De esta sección destaco por su trabajo de guion y actoral la película: A Hard Day, de Kim Seong-Hun, Corea del Sur y el premio del público para el documental WHAT WE DO IN THE SHADOWS, de Taika Waititi y Jemaine Clement, y por último se reafirma el Festival con sus secciones habituales que son un referente y tradición de muchos años, Seven Chances, Brigadoon, Nuevas Visiones, Focus Asia, Animat, Sitges Classics.
Valladolid, “SEMINCI” este año nos dejó ese buen sentir del “Cine de Autor”, tanto de su sección oficial, como en Tiempo de Historia , Punto de Encuentro, complementado esto con el Ciclo de Ermanno Olmi, La excelente muestra de Cine Turco (2004- 2014), el especial de la I Guerra Mundial, el especial del corto español e internacional.
La película ganadora de la espiga de Oro fue “Mita Tova” Israel-Alemania, Sharon Maymon – Tal Grani, a partir de personajes de la tercera edad y con una delicada historia de gran actualidad como es la Eutanasia y esa máquina que crean para hacer una situación más humana ; La Espiga de Plata igual nos impactó por ese manejo de los personajes, las vivencias de María que pertenece a la sociedad de San Pio X , en el filme “Kreuzweg” (Camino de la Cruz), Dietrich Brüggemann, un relato que nos ilustra de esos extremos religiosos, que nos pueden llevar a la locura ; Dos premios muy merecidos al Filme Diplomatie, mejor director Volker Schlöndorff y mejor Actor Niels Arestrup; No puedo dejar de referirme a dos películas que gustaron mucho son ella; Dos Días y una noche de los hermanos Belgas,Jean-Pierre y Luc Dardenne y Marie Heurtin (La Historia de Marie Heurtin), de Jean-Pierre Améris, una historia real, reflejo de lo importante del compromiso humano, visto a la luz de la hermana Marguerite y la pequeña Marie.
Por último en lo académico resaltar la clases magistral y edición de libro del director Coreano Bong Joon Ho , la Clase de Pablo Berger y la mesa redonda y el libro del cine Turco, País homenajeado este año con motivo de sus 100 años de Cine.

Sevilla, Festival de Cine Europeo, entra en la versión undécima y este año nos esperan destacados filmes en la sección oficial, las Nuevas Olas, Resistencias, Selección EFA, Focus Europa, Europa Junior, panorama Andaluz , premios Lux, del parlamento europeo, el homenaje al cine de Austria, el especial del director y artista alemán Heinz Emigholz, el valor con la arquitectura y el ciclo homenaje a dos personalidades del cine Europeo recientemente fallecidas: Antoine Duhamel, uno de los compositores musicales más importantes del cine europeo, y Peter von Bagh, realizador, critico, escritor y director, fundador del Festival del Sol de media Noche en Finlandia.
En la gala de inauguración se presentara el filme: La Ignorancia de la Sangre, de Manuel Gómez Pereira, en el elenco están Juan Diego Botto, Paz Vega y Cuca Escribano; Para la sección oficial se han anunciado, 17 películas, que competirán por el Giraldillo de Oro, con filmes de directores tan destacados como: Alice Rohrwacher, Andrey Zvyagintsev, Larry Clark , Ruben Östlund, Eugène Green, Nadav Lapid, Pascale Ferran, Roy Andersson –ganador en Venecia- , Pedro Costa , premiado en Locarno- y por España el director Sergi Pérez entre otros.Alcalá de Henares: ALCINE, llega a su edición 44ª, con lo mejor del Cortometraje Español e Internacional; Es la cita de los productores, cortometrajistas, distribuidores y académicos, que durante el evento, visionan lo mejor del año en Cortometrajes.

Huelva: El Festival referencia del cine iberoamericano en España y gran parte de Europa ,llega a sus 40 años , y será un gran motivo de celebración y programación, por ello como una novedad se anuncian, los premios “luz” en homenaje a la labor de personas e instituciones que dan ‘luz’ a la cultura con su trabajo; Así mismo como en años anteriores se entregará el premio “Ciudad de Huelva”, en este año será para la actriz Argentina “Soledad Villamil” y el cineasta Español, José Luis Garci ; la gala de inauguración será con el filme: ‘Libertador’, una coproducción de Venezuela, España, EE.UU, director Alberto Arvelo y la música del maestro Gustavo Dudamel , participan actores cono Edgar Ramírez, Gary Lewis, Juanita Acosta, María Valverde, Imanol Arias entre otros. La sección oficial contará con 14 títulos, provenientes de Brasil, Colombia, Cuba, Chile, Perú, Uruguay y la reconocida sección “la Rábida” con ocho (8) títulos; Se realizara el estreno español del filme “Cantinflas” del director mexicano Sebastián del Amo, y protagonizada por Oscar Jaenada; Este año el cartel es dedicado a “Panamá”, con el símbolo del Diablico, personaje mítico del folklor panameño, completa esta celebración el Foro de coproducción, el intercambio de los profesionales de América latina y Europa para la realización de nuevos proyectosGijón : Llega a su edición No 52ª , se ha confirmado para la inauguración el filme Calvary , de John Michael McDonagh y para la Clausura, Halfweg, de Geoffrey Enthoven; El festival continua en su línea de Cine Independiente y para este año anuncian para la sección oficial títulos de los directores Gregg Araki, Christophe Honoré, Nima Javidi, Vivian Qu, Luis Marías, , Jason Reitman, Fatih Akin, Thomas Cailley, Marie Amachoukeli-Barsacq, Claire Burger y Samuel Theis y del director Polaco Maciej Peprzyca; El premio de Honor este año será para El actor y director Terry Gilliam, se realizará un ciclo especial con el cineasta Norteamericano Bill Plympton y retrospectiva homenaje al director filipino Brillante Mendoza y se completa esta edición con sus habituales secciones de Rellumes, Animaficx, Enfants Terribles, Gran Angular, Géneros Mutantes, y el día de Asturias
-
Jairo Cruz / Corresponsal Colombia ha escrito una entrada nueva hace 11 años
Turquía, es el País invitado de Honor, en la 59 edición de la Semana Internacional de Cine de Valladolid (Seminci) , además coincide que este año se conmemoran su centenario ; Tendrá una presencia de los equipos de las películas seleccionadas y que harán la presentación de sus películas, entre ellos : Zeki Demirkubuz, Tayfun Pirselimoglu, Reha Erdem, Hakki Kurtulus y Melik Saraçoğlu, Güliz Saglam y Cem Kay y actores turcos como Güven Kiraç, Taner Birsel, Görkem Yeltan, Ercan Kesal y Kenan İmirzalıoğlu.
Cartel de “Turquía, Invitado de honor de la SEMINCI”
La Seminci contará con una gran retrospectiva bajo el título ‘La década dorada del cine turco (2004-2014)’, compuesta por cerca de una veintena de películas que son el reflejo de ese buen momento del Cine Turco y su proyección internacional, logrando importantes triunfos a nivel internacional, destacándose por ejemplo en el último Festival de Cannes donde el filme Turco “Winter Sleep” del director Turco Nuri Bilge Ceylan, gano la palma de ORO. Igual títulos como: Takva (Takva: Un hombre temeroso de Dios), de Özer Kiziltan que logró el Premio Fipresci en el Festival de Berlín y el Premio ‘Innovation’ en el Festival de Toronto; Çoğunluk (La Mayoría), de Seren Yüce, el Premio ‘Luigi de Laurentis’ en el Festival de Venecia, o Ben O Değilim (Yo no soy él), de Tayfun Pirselimoğlu, Mejor Guion en el Festival Internacional de Roma.
Takva (Takva: un hombre temeroso de Dios), de Özer Kiziltan
Foto: Jîn Reha Erdem , Turquía, Alemania, 2013
El día jueves 23 de Octubre esta anunciado como “El Día de Turquía en la SEMINCI”
Se realizará un acto académico y mesa redonda sobre la cinematografía turca , moderado por el comisario de la muestra Ahmet Boyacioğlu, y se presentará la edición española del ‘Diccionario de Cine Turco’, de Gönül Dönmez-Colin, que publica el Festival, con la colaboración de las autoridades turcas, y que supone la primera publicación en lengua española dedicada a esta extensa cinematografía.Y en la programación de las tres secciones competitivas del certamen.se podrán ver los siguientes títulos Turcos a concurso:
Kuzu (El corderito), de Kutluğ Ataman (Turquía/Alemania) dentro de la Sección Oficial.
Tornistan (Regresión), de Ayçe Kartal (Turquía)
Gözümün Nûru (Eye Am), de los directores Hakki Kurtuluş y Melik Saraçoğlu (Turquía/Francia), en la sección Punto de Encuentro, que incluirá además la proyección del cortometraje Bir Fincan Türk Kahvesi (Una taza de café turco), de Nazli Eda Noyan y Dağhan Celayir (Turquía)
Y la sección documental ‘Tiempo de Historia’ presentará Remake, Remix, Rip-Off (Remake, Remix, estafa), del director Cem Kaya y Tepecik hayal okulu (Una escuela de ensueño en las estepas), de Güliz Sağlam.Kuzu (El corderito), de Kutluğ Ataman (Turquía/Alemania)
El Día dedicado a Turquía igual contempla una Gala en la que el folklore y la cultura turcos estarán presentes en todo momento, se contará con la presencia del grupo musical BaBa ZuLa, reconocido por su fusión de ritmos tradicionales con influencias de diversas partes del mundo.
Sera pues un buen momento de conocer y ampliar el conocimiento de Turquía en todas sus facetas, pero en especial su cultura cinematográfica.
Barcelona, Octubre de 2014
-
Jairo Cruz / Corresponsal Colombia ha escrito una entrada nueva hace 11 años
La Dirección de Investigación de Parks Associates presenta una nueva investigación sobre la experiencia TV en 4K, a nivel Mundial
Una nueva investigación de Parks Associates cifra en más de 46 millones, el número de hogares de todo el mundo que van a suscribirse a un servicio de televisión de pago 4K UHD en 2018. Los proveedores de televisión de pago desplegarán este servicio como un diferenciador, especialmente entre consumidores más jóvenes, que son más propensos a usar estas funciones de pago en TV, como «TV Everywhere» y «DVR eb la nube», sin desdeñar otras edades: De hecho, en los EE.UU., el 82% de los consumidores de 18-22 años tiene una suscripción de televisión de pago, en comparación con 87% entre los consumidores de más edad.
Brett Sappington, Director de Investigación de Parks Associates, habló de las estrategias para implementar soluciones 4K que se alineen con las demandas y expectativas de los consumidores durante la sesión de trabajo «La comprensión de la importancia de 4K» que se desarrolló el pasado 15 de octubre, en las TV Xperience Mundial de 2014 en Nueva York.
«Para disfrutar de los verdaderos beneficios de 4K, tres cosas deben estar presentes: la televisión, el contenido, y la forma idónea de obtener el contenido de la televisión», dijo Sappington. «EL 4K puede ofrecer una mejor experiencia a los espectadores, pero estos tres factores aún no están alineados. Conseguir contenido 4K en TV sigue siendo un desafío clave así como es el ritmo de producción de contenidos 4K.
En TV Xperience, se discutieron estos retos y recomendaciones para quienes intervienen en la industria a medida que se planifican un mundo en 4K « -
Jairo Cruz / Corresponsal Colombia ha escrito una entrada nueva hace 11 años, 1 mes
-
Jairo Cruz / Corresponsal Colombia ha escrito una entrada nueva hace 11 años, 8 meses
-
Jairo Cruz / Corresponsal Colombia ha escrito una entrada nueva hace 11 años, 8 meses
-
Jairo Cruz / Corresponsal Colombia ha escrito una entrada nueva hace 11 años, 11 meses
-
Jairo Cruz / Corresponsal Colombia ha escrito una entrada nueva hace 12 años, 1 mes
-
Jairo Cruz / Corresponsal Colombia ha escrito una entrada nueva hace 12 años, 1 mes
-
Jairo Cruz / Corresponsal Colombia ha escrito una entrada nueva hace 12 años, 1 mes
-
Jairo Cruz / Corresponsal Colombia ha escrito una entrada nueva hace 12 años, 1 mes
-
Jairo Cruz / Corresponsal Colombia ha escrito una entrada nueva hace 12 años, 2 meses
El Foro tendrá lugar los días 23, 24 y 25 de septiembre en el marco de la 61 edición del Festival de San Sebastián
Martes, 06 de Agosto de 2013
Los 16 proyectos han sido seleccionados […]
-
Jairo Cruz / Corresponsal Colombia ha escrito una entrada nueva hace 12 años, 3 meses
Llega a su 5º edición, el Festival Internacional de Cine de Santander, “FICS” a realizarse del 5 al 9 de agosto y busca la promoción estudio y difusión de la mas importante cinematografía del ultimo año, así […]
-
Jairo Cruz / Corresponsal Colombia ha escrito una entrada nueva hace 12 años, 5 meses
-
Jairo Cruz / Corresponsal Colombia ha escrito una entrada nueva hace 12 años, 7 meses
-
Jairo Cruz / Corresponsal Colombia ha cambiado su imagen de perfil. hace 12 años, 7 meses
-
Jairo Cruz / Corresponsal Colombia ha escrito una entrada nueva hace 12 años, 7 meses
-
Administración Areavisual.Org y
Jairo Cruz / Corresponsal Colombia son ahora amigos hace 12 años, 8 meses -
-
- Cargar más
















