Carlos Hugo Aztarain / 22 son los títulos con producción española (17 largometrajes, 2 cortos, y 3 series) que serán exhibidos entre el 19 y 27 del mes de septiembre en la sesión Oficial y otras en la 73a. edición del Festival Internacional de Cine de San Sebastián. A competición del certamen Donostiarra regresarán cineastas que ya han pasado por el Festival, tal son los casos de Alberto Rodríguez; Jose Mari Goenaga, Aitor Arregui, y el recordado Jose Luis Guerin, que pasó con su recordada película «En construcción».

Jose Mari Goenaga y Aitor Arregui vuelven a optar por la Concha de Oro con el film «Maspalomas», donde el actor Jose Ramón Soroiz da vida a Vicente, que a sus 77 años lleva la vida que le gusta en Maspalomas. Por su parte Alberto Rodríguez (Sevilla, 1971) presentará «Los Tigres», protagonizada por Antonio de la Torre y Bárbara Lennie, que encarnan a 2 hermanos que trabajan como buzos profesionales para el petróleo. Jose Luis Guerin (Barcelona, 1960) regresa con una nueva no ficción «Historias del buen valle», rodada en un barrio barcelonés con un importante porcentaje de población migrante, También, el conocido realizador Agustín Díaz Yanes (Madrid, 1950) regresa a la sesión Oficial, esta vez fuera de concurso, y lo hace con «Un fantasma en la batalla», largometraje inspirado en la mayor operación encubierta contra ETA, que cuenta la historia de una joven guardia civil que trabajó durante mas de una década como agente encubierta en la organización terrorista. En su reparto Susana Abaitua; Andrés Gertrudix; Raúl Arévalo, y Ariadna Gil dan vida a los principales personajes. En esta edición del Festival Alberto Rodríguez participará por partida doble, y presentará -fuera de concurso- «Anatomía de un instante», una miniserie de tres episodios, basada en un libro de Javier Cercas sobre un intento de golpe de Estado que España sufrió el 23 de febrero de 1981. Asimismo en el apartado Proyecciones se proyectarán otros cuatro títulos -fuera de competición- .La serie «Zeru ahoak» (Bocas del cielo), de 4 episodios, Koldo Almandoz (San Sebastian, 1973) que urde un nuevo thriller interpretado por Nagore Aranburu; Josean Bengoetxea; Ramón Agirre y Sara Cozar. Mientras el drama histórico «Karmele», dirigido por Asier Altuna (Bergara, 1969) incluida en el Foro de Coproducción Europa-América Latina de 2019, es una adaptación de la novela de Kirmen Uribe (La hora que despertamos juntos), y está protagonizada por Jone Laspiur; Eneko Sagardoy y Nagore Aranburu. El documental «Flores para Antonio», film con el que Isaki Lacuesta y Elena Molina exploran la vida y legado del malogrado músico Antonio Flores (hijo de la recordada Lola Flores). Y, finalmente, los actores Oscar Jaenada y Ricardo Gómez, acompañados por numerosos actores protagonizan «La suerte», serie de seis episodios, dirigidos por el siempre excelente Paco Plaza y Pablo Guerrero, sobre un taxista convertido súbitamente en chófer de un torero y su cuadrilla.-