Carlos Hugo Aztarain  //  Los premios de la plataforma profesional se entregaron en el cine Pathé Wilson en Toulouse (Francia), donde las películas seleccionadas se exponen a una visibilidad internacional en el medio profesional para facilitar su circulación y difusión. El premio CCAS otorgado por Pascal Lombardo recayó en «La hiedra», de Ana Cristina Barragán (Ecuador /Francia /México), y mención especial «Marte al anochecer», de Edgar Sajcabun (Guatemala /Panamá /Noruega).

Asimismo Jean-Guy Verande, de Studio A Fabrica, destacò al film «Bambúmoon», de Rubén Mendoza y Rubén Tabcharani (Colombia) cuyo premio consta de  prestaciones técnicas para montaje o mezcla de sonido por un monto de 15.000 euros. El galardón concedido por Producciones Cercle Rouge, que consiste en servicios de consultoría para la música de la película, y coincidiendo con el del Estudio French Kiss, que consiste en servicios técnicos para la postproducción de imagen, fue para el film «Pasaje de invierno», de Marco Antonio Solis (México).

En cuanto al Palmarés de la 37 edición de CINÉLATINO el largometraje ganador «Querido Trópico», de Ana Endara (Panamá /Colombia). El premio Cine+ fue otorgado al film «El mejor más del mundo», de Anna Muylaert (Brasil), que también recibió el Rail D’Oc (premio des cheminots). Mientras la FIPRESCI decidió conceder su distinción a «Una casa con dos perros», de Matías Ferreyra (Argentina); y como mejor documental de largometraje triunfó «Alma del desierto», de Mónica Taboada Tapia (Colombia).-