Existe una tendencia actual por parte del cine español centrada en sacarle brillo al intimismo de sus protagonistas. Con historias profundamente humanas llevadas a la gran pantalla y tratando en ocasiones temas como la identidad, la discapacidad y las barreras sociales, este tipo de cine se ha impuesto como un refugio para la sensibilidad del espectador. Películas como La consagración de la primavera de Fernando Franco, la cual explora la relación entre una joven y un hombre con parálisis cerebral, o la Cinco lobitos de Alauda Ruiz de Azúa, una delicada meditación sobre la maternidad y los ciclos generacionales, remarcan esta tendencia por la búsqueda de narraciones más personales y socialmente atrayentes. Del mismo modo, Carla Simón y su Alcarràs consiguieron cautivar a la audiencia con su retrato naturalista de una familia granjera catalana al borde del desahucio, probando que las historias enraizadas en un lugar concreto pueden poseer un significado universal.

En este contexto, Eva Libertad hace un sorprendente debut en la dirección de largometrajes con Sorda, una película que expande el mundo que ya nos presentó en su cortometraje homónimo de 2021. A través de la historia de Ángela (Miriam Garlo), una mujer sorda preparándose para el duro reto de la maternidad, Libertad ofrece una delicada pero poderosa exploración sobre la comunicación, la identidad y las barreras sociales que se les presentan a aquellos que no se ajustan a “la norma”.

Largometraje basado en el corto de 2021 del mismo nombre. El cortometraje de Eva Libertad y Nuria Muñoz, fue nominado a los Premios Goya en la categoría de Mejor Corto de Ficción en la XXXVII edición de los Premios Goya y ahora, como largometraje, ha obtenido varios premios desde su puesta de largo, primero en el Festival Internacional de Cine de Berlín ‘Berlinale’, donde consiguió el primer premio del público y el Arthouse Cinema Award, y, después, Biznaga de oro en el Festival de Málaga.

Además de conquistar la Biznaga de Oro a mejor película española, el largometraje también se ha alzado con otros reconocimientos, en concreto, dos Biznagas de Plata ex aequo a la Mejor Interpretación, para Álvaro Cervantes y para Miriam Garlo, protagonistas de la película, el Premio del Público, el Premio Feroz Puerta Oscura y el Premio ASECAN ópera prima.

Con un presupuesto de más de dos millones de euros, el filme recibió el importe máximo de 800.000 euros en el segundo procedimiento de la convocatoria de las ayudas selectivas del ICAA del año 2023. ‘Sorda’ se rodó en Murcia durante seis semanas

Preestreno mundial: Festival de Berlín (febrero 2025).
Estreno en cines (España): 4 abril 2025.