«El Pardo de Oro» el máximo galardón que otorga el Festival de Locarno, ha sido este año para la película japonesa «Tabi to Hibi – Dos estaciones, dos desconocidos» de Sho Miyake. Después de once días y noches festivas electrizantes, el Festival suizo de referencia ha supuesto sesiones llenas hasta los topes, y momentos extraordinarios con el típico cine al aire libre en la Piazza Grande… Este año Locarno ya en su edición 78 ha sido una celebración de las innumerables posibilidades del cine: Se han visto desde las glorias del cine popular hasta el naturalismo suave de los dramas independientes, desde los experimentos vanguardistas hasta las narrativas clásicas bien elaboradas.
El palmarés del 78º Festival de Cine de Locarno ha sido encabezado por Tabi to Hibi de Sho Miyake, el cuarto ganador japonés del primer premio en la historia del Festival después de The Rebirth (Ay no yokan) de Masahiro Kobayashi en 2007, This Transient Life (Mujō) que compartieron el premio en 1970, y el clásico Gate of Hell (Jigokumon) de Teinosuke Kinugasa en 1954, en un año en el que los tres premios principales fueron otorgados por el Jurado de la Crítica Internacional.
A su vez, Caracol blanco de Elsa Kremser y Levin Peter ha ganado el Premio Especial del Jurado, mientras que el Pardo a la Mejor Dirección ha sido para Abbas Fahdel por Cuentos de la tierra herida. Los dos Premios a la Mejor Interpretación han sido otorgados respectivamente a Manuela Martelli y Ana Marija Veselčić por Bog neće pomoći (Dios no ayudará) de Hana Jušić ya Marya Imbro y Mikhail Senkov, protagonistas de Caracol blanco. El Pardo de Oro del Concorso Cineasti del Presente fue otorgado a Tóc, giấy va nước… (Cabello, papel, agua…) de Nicolas Graux y Trương Minh Quý.
Giona A. Nazzaro, director artístico del Festival de Cine de Locarno nos ha explicado que ha sido “una edición exitosa que ha superado nuestras expectativas más ambiciosas y que celebra el poder perdurable del cine y sus múltiples maneras de unir comunidades para compartir los maravillosos dones de la paz. futuro, con la mirada firmemente puesta en el futuro. Estamos seguros de que estas obras resistirán la prueba del tiempo y se convertirán en faros de esperanza para jóvenes talentos que empiezan a iniciarse un festival servicios para construir un mañana mejor”.
El Festival de 2025
La Piazza Grande ha sido el escenario de innumerables momentos extraordinarios compartidos entre miles de personas. Una de ellas ha sido la aparición de la icónica actriz y escritora británica Emma Thompson, quien presentó su última película The Dead of Winter en una Piazza con todas las entradas vendidas; También Jackie Chan, la superestrella de acción asiática que aportó su ingenio y energía característicos en el Festival; Willem Dafoe, que acudió a presentar su última película The Birthday Party; la estrella franco-iraní Golshifteh Farahani, cuyo discurso emotivo a la Piazza Grande aportó una fuerte sensación al inicio de los 11 días; el guionista y director ganador del Oscar Alexander Payne; la diseñadora de vestuario Milena Canonero; y la estrella asiático-americana Lucy Liu, entre otros muchos.
Con 224 películas, 101 estrenos mundiales y más de 300 proyecciones, los cines de Locarno se convirtieron en un escaparate del mejor cine de todo el mundo. A través del Concorso Internazionale, el Concorso Cineasti del Presente, el Fuori Concorso y el Pardi di Domani, el Festival reveló la vitalidad y diversidad formal del cine suizo e internacional, poniendo en conversación una extraordinaria gama de obras y elaborando un programa tan estimulante como amplio. En paralelo, la Retrospectiva de Locarno78 “Grandes Esperanzas: Cine Británico de Postguerra (1945-1960)” y la sección Histoire(s) du Cinéma sitúan el programa contemporáneo en el contexto de la historia del cine.
El Palmarés
La lista completa de premios está disponible como archivo PDF aquí.

Debe estar conectado para enviar un comentario.