(LECCIONES PARA TRIUNFAR EN UNA PRIMERA CITA )

Italia/Año: 2025/Duración: 97 min./
Dirección: Paolo Genovese
Guion: Isabella Aguilar, Lucia Calamaro, Paolo Costella, Paolo Genovese, Flaminia Gressi
Reparto: Edoardo Leo, Pila Fogliati, Claudio Santamaria, Vittoria Puccini, Marco Guiallini, Maria Chiara Giannetta, Tocco Papaleo
Música: Maurizio Filardo
Fotografía: Fabrizio Lucci
Lotus Productions. Distribuidora: Rai Fiction
Género: Comedia romántica
Sinopsis:
En su primera cita, Piero y Lara intentan impresionarse, pero dentro de sus cabezas reina el caos. Las múltiples personalidades que ocupan su mente — la romántica, la racional, la insegura y la pasional— pelean por el control de la situación. Discuten, seducen, sabotean y a veces pierden los nervios. ¿Quién ganará la batalla interior? ¿El corazón o el deseo? Las expectativas son altas y la noche promete.
Crítica:
Comedia ligera y desenfrenada, con discurso lleno de topicazos, de lugares comunes con los que se identificarán los cuarentones solitarios en busca de pareja con expectativas de encontrarla a través de las redes, y en la que todos los personajes ponen mucho dinamismo y pasión. Abundante cháchara entre un grupo de amigos en semejante situación, planificando los encuentros y anteponiendo remedios a los posibles fallos en esos primeros encuentros con la persona citada. El desenfreno emocional es casi un atropello que, por momentos, resulta algo cansino por el exceso de ritmo que Genovese ha implementado a la comedia. Demasiados saltos y cortes en la acción -aunque se entiende que el planteamiento requería ese recurso- y premisas poco originales, a veces algo horteras que, aunque pueden resultar graciosillas, no permiten centrarse en los recursos que expone cada uno de los personajes y su posible encanto, así que se convierte mas en un lastre que en una virtud.
En otro lugar tenemos el espejo donde ocurre otro tanto con el grupo de mujeres que, se supone serán las receptoras de ese hipotético encuentro, valorando pros y contras de los posibles erróneos comportamientos, y, analizan antídotos ante las sorpresas que pueden producirse en esa primera cita. A unos y a otras les estimula el deseo de que esos encuentros se conviertan en aventuras que lleven a algún puerto, que haya química y que cuaje, al menos, en una gran noche, pero nadie sabe que puede resultar al enfrentarse a la realidad. No lo descubriremos hasta bien avanzada la película.
Las aportaciones dialécticas de los respectivos grupos para despejar las posibles incógnitas son espontáneas, nada reposadas, mas bien atropelladas -parecen preparar un asalto en la batalla que se avecina- y, por supuesto nada filosóficas o intelectuales, se juega con la visceralidad. Ya sabemos que la visceralidad puede resultar algo ordinaria. Pero la película quiere mostrarnos que, aunque en el encuentro de una mujer y un hombre ambos persigan lo mismo, lo difícil será la forma de abordar el tema cada uno de ellos, y cuantos recovecos tendrán que sortear para llegar a ponerse de acuerdo de una manera fluida y sin suspicacias ni muestras de atropello de uno sobre el otro. Es sabido que la misma táctica no sirve para todos los casos, así que, en realidad, está asegurado que cualquier encuentro de este tipo se convierte en una aventura incierta.
Hay que agradecer que al final, después de una fase intimista se enmiendan las historias y, de una manera explosiva, pero amable, se descubran las intenciones y necesidades sin tapujos de la carnalidad y la emocionalidad. No todo será ardor aunque hay bastante de eso bajo la capa de aparente cortesía. Todo ello muy Mediterráneo, con el típico gracejo latino, irónicas sonrisas y jubiloso desparpajo sensorial de aquel que, siente por un momento que ha recibido el premio por haber llegado a la meta, pero que tiene conciencia de que para ser campeón hay que ganar muchas carreras más.
No está mal salir de la sala con media sonrisa dibujada en la cara, y la sensación de que los 5 guionistas que han participado en la escritura de la historia, que se encarga de contarnos en imágenes Paolo Genovese, nos han querido ofrecer una “Masterclass” sobre como plantearnos una cita con alguien y salir triunfante en el intento. Todos los intérpretes responden a ese propósito dando la mejor versión de su personaje, aunque no haya nadie que sobresalga sobre los demás.
P. M.
Debe estar conectado para enviar un comentario.