Más de 4000 trabajadores del cine y la televisión de todo el mundo ya han firmado el Manifiesto que apareció el pasado lunes 8 de septiembre en el que se comprometen a poner fin a la complicidad con la actuación del gobierno israelí en Gaza. El Manifiesto del lunes venía ya avalado por 1.400 figuras del cine y la televisión, incluyendo ganadores de los Oscar, BAFTA, Emmy, Palma de Oro…
En este Manifiesto los firmantes se comprometían a no colaborar con instituciones y empresas israelíes “implicadas en el genocidio y apartheid contra el pueblo palestino”. Entre los primeros firmantes, cineastas como Yorgos Lanthimos, Ava Duvernay, Fernando Meirelles, Paul Laverty, Ken Loach, Joshua Oppenheimer, Adam McKay, Brian Eno o Mike Leigh, e intérpretes como Olivia Colman, Ayó Edebiri, Mark Ruffalo, Hannah Einbi Brian Cox, Benedicto Wong, Mary Elizabeth Winstead, Nahuel Pérez Biscayart, Olivia Williams, Lena Headey, Melissa Barrera, Cynthia Nixon, Julie Christie, Ilana Glazer, Emma Stone, Rebecca Hall, Debra Winger, Tilda Swinton, Javier Bar.
Del Estado, además de Bardem, firmaban Fernando León de Aranoa, Alba Flores, Luis Tosar, Isabel Coixet, Icíar Bollaín, Elena Anaya, Juan Diego Botto, Sergio Peris-Mencheta, Ana Belén, Moncho Armendáriz, Esther Acebo, Aitor Merino, Manuel Morón o Carlos Bardem.
El texto del Manifiesto decía lo siguiente:
Como cineastas, actores, trabajadores de la industria cinematográfica e instituciones, reconocemos el poder del cine para moldear las percepciones. En este momento de crisis urgente, donde muchos de nuestros gobiernos están permitiendo la masacre en Gaza, debemos hacer todo lo posible por abordar la complicidad en ese horror implacable.
El tribunal superior del mundo, la Corte Internacional de Justicia, ha dictaminado que existe un riesgo plausible de genocidio en Gaza y que la ocupación y el apartheid de Israel contra los palestinos son ilegales. Defender la igualdad, la justicia y la libertad para todos es un deber moral profundo que ninguno de nosotros puede ignorar. Asimismo, también debemos denunciar ahora el daño causado al pueblo palestino.
Respondemos a la llamada de los cineastas palestinos, que han instado a la industria cinematográfica internacional a rechazar el silencio, el racismo y la deshumanización, así como a “hacer todo lo humanamente posible” para poner fin a la complicidad en su opresión.
Inspirados por Cineastas Unidos Contra el Apartheid, que se negaron a proyectar sus películas en la Sudáfrica del apartheid, nos comprometemos a no proyectar películas, aparecer ni trabajar con instituciones cinematográficas israelíes —incluidos festivales, cines, emisoras y productoras— que estén implicadas en el genocidio y apartheid contra el pueblo palestino.
- Algunos ejemplos de complicidad incluyen encubrir o justificar el genocidio y el apartheid, y/o asociarse con el gobierno que los comete. Las respuestas a las preguntas frecuentes sobre este compromiso se pueden encontrar aquí.
Si eres trabajador del cine, puedes unirte a más de 4.000 personas más firmando el compromiso haciendo clic en el botón siguiente. Los nombres pueden tardar unas horas en añadirse.

Debe estar conectado para enviar un comentario.