(CAPAS DE REALIDAD INVISIBLES)
España/ Año: 2025/ Duración 115 min.
Dirección: Fernando Franco
Guion: Begoña Arostegui, Fernando Franco. Novela: Marcelo Luján
Reparto: Julia Martinez, Diego Garisa, Nacho Sanchez, Sonia Almarcha,…
Música: Maite Arroitajauregi
Fotografía: Santiago Racaj
Coproducción España-Uruguay;
Blizzard Films, Ferdydurke, Kowalski Films, LAZONA, Cinekdoque, Canal Sur, ETB, Movistar Plus+, RTVE
Sinopsis:
Eva y Fabián son dos hermanos mellizos a punto de cumplir la mayoría de edad. Una noche de verano se verán involucrados en un trágico accidente. Las circunstancias concretas son, sin embargo, opacas y tan sólo parecen conocerlas ambos hermanos y Mabel, su madre.
Critica:
Para entender los oscuros y a veces extraños comportamiento de los principales personajes de esta historia tendremos que recurrir a varias capas de lectura.
Por una parte, están los celos, a los cuales se le pueden atribuir a Fabian, el hermano, actitudes de resabio que despiertan intención de dominio sobre Eva, su hermana gemela, que denigrarán a la persona más cercana a él, con una crueldad intrínseca de su propia naturaleza. Otro más que evidente supuesto, es que participa de ello el sentimiento de culpa de Eva que la hace débil, y esa fragilidad es la que permite dejarse dominar por su hermano hasta romper éticamente su integridad moral.
A pesar de esos dos temas centrales de esta negra historia, la película Subsuelo se desarrolla permanentemente en un tenebroso conflicto vital que dan pie a otras lecturas que arrastran los personajes, mostrando dos caras bien distintas según la ocasión. Es una historia de aguas turbias, en donde después de la tragedia una familia y su entorno pretende mostrar-se de una manera plácida entre ellos y ante sus amistades mas cercanas, sin ser plenamente conscientes de algunas tragedias personales que acechan miembros.
Fernando Franco desarrolla la adaptación de la novela de Manolo Luján, imprimiéndole a la narración cinematográfica una turbadora desazón en cada secuencia, que hace de la obra un permanente in crescendo, dosificando los detalles y las actuaciones con acertado criterio para que el espectador espere el final con cierto angustia y máxima ansiedad.
La pareja de jóvenes actores que encarnan los hermanos, (Julia Martínez y Diego Garisa) y principales personajes del conflicto, están excelentes en sus complejos y turbulentos papeles, sobre todo la actriz canaria, saliendo del reto de enfrentarse a su primer papel de coprotagonista con sobrada solvencia.
Una película cercana a los conflictos universales, arraigados a los comportamientos ocultos y mezquinos del ser humano, al que el autor pone sobre el espejo y la actualiza. El amor y el odio, ya sabemos, dos caras de la misma moneda que en personalidades inmaduras, pueden no tener freno y aterrizar ¿quién sabe en que desierto?
Pepe Méndez




