La Academia de Cine Europeo ha revelado los nominados en nueve categorías más de la 38ª edición de los Premios de Cine Europeo. Las nominaciones han sido anunciadas por el actor español José Luis García Pérez y la actriz, directora y miembro de la Junta Directiva de la Academia del Cine Europeo, Maryna Sofiichuk en el Patio de las Doncellas del icónico Real Alcázar de Sevilla tras la 22ª edición del Festival de Cine Europeo de Sevilla. 

Los ganadores se darán a conocer en la gala de entrega de los Premios, el 17 de enero de 2026 en Berlín, Alemania. .

 

Cine Europeo:

Esta categoría comprende cinco películas de ficción nominadas, así como las películas nominadas en las categorías Documental Europeo y Largometraje de Animación Europeo, que también compiten en la categoría Cine Europeo.

TARDES DE SOLEDAD (TARDES DE SOLEDAD) (España, Francia) – película documental, dirigida por Albert Serra, producida por Albert Serra, Montse Triola, Pedro Palacios, Luís Ferrón, Ricard Sales y Pierre-Olivier Bardet

ARCO (Francia) – película de animación, dirigida por Ugo Bienvenu, producida por Félix de Givry, Sophie Mas, Natalie Portman y Ugo Bienvenu

DOG OF GOD (DIEVA SUNS) (Letonia, Estados Unidos) – película animada, dirigida por Raitis Ābele & Lauris Ābele, producida por Raitis Ābele, Kristele Pudane & Giovanni Labadessa

FIUME O MORTE! (Croacia, Eslovenia, Italia) – película documental, dirigida por Igor Bezinović, producida por Vanja Jambrović, Tibor Keser, Erica Barbiani y Marina Gumzi

IT WAS JUST AN ACCIDENT (UN SIMPLE ACCIDENT) (Francia, Irán, Luxemburgo) – película de ficción, dirigida por Jafar Panahi, producida por Philippe Martin, Jafar Panahi, Christel Henon y Sandrine Dumas

LITTLE AMELIE (AMÉLIE ET LA MÉTAPHYSIQUE DES TUBES) (Francia) – película de animación, dirigida por Maïlys Vallade y Liane-Cho Han, producida por Edwina Liard, Nidia Santiago y Henri Magalon

OLIVIA Y EL TERREMOTO INVISIBLE (L’OLÍVIA I EL TERRATRÈMOL INVISIBLE) (España, Francia, Bélgica, Suiza, Chile) – película de animación, dirigida por Irene Iborra Rizo, producida por Mikel Mas Bilbao, Ramón Alòs, Irene Iborra, Rizora, Eduardo Puerto Anfruns, Jean-François Le Corre, Mathieu Courtois, Hugo Deghilage, Vincent Tavier, Nicolas Burlet & Bernardita Ojeda

RIEFENSTAHL (Alemania) – película documental , dirigida por Andres Veiel, producida por Enzo Maaß y Sandra Maischberger

VALOR SENTIMENTAL (AFFEKSJONSVERDI) (Noruega, Francia, Dinamarca, Alemania, Suecia) – película de ficción, dirigida por Joachim Trier, producida por Maria Ekerhovd, Andrea Berentsen Ottmar, Juliette Schrameck, Nathanaël Karmitz, Elisha Karmitz, Fionnuala Jamison, Sisse Graum Jørgensen, Lizette Jonjic, Janine Jackowski, Jonas Dornbach, Maren Ade, Atilla Salih Yücer y Lars Thomas Skare

SIRĀT (SIRÂT) (España, Francia) – película de ficción, dirigida por Oliver Laxe, producida por Domingo Corral, Oliver Laxe, Xavi Font, Pedro Almodóvar, Agustín Almodóvar, Esther García, Oriol Maymó, Mani Mortazavi y Andrea Queralt

SONGS OF SLOW BURNING EARTH (ПІСНІ ЗЕМЛІ, ЩО ПОВІЛЬНО ГОРИТЬ) (Ucrania, Francia, Dinamarca, Suecia) – documental, dirigido por Olha Zhurba, producido por Darya Bassel, Anne Köhncke y Kerstin Übelacker

SOUND OF FALLING (IN DIE SONNE SCHAUEN) (Alemania) – película de ficción, dirigida por Mascha Schilinski, producida por Maren Schmitt, Lucas Schmidt y Lasse Scharpen

TALES FROM THE MAGIC GARDEN (POHADKY PO BABICCE) (República Checa, Eslovaquia, Eslovenia, Francia) – película de animación, dirigida por David Súkup, Patrik Pašš, Leon Vidmar y Jean-Claude Rozec, producida por Martin Vandas, Alena Vandasová, Juraj Krasnohorský, Henrieta Cvangová, Kolja Saksida, Jean-François Le Corre y Mathieu Courtois

THE VOICE OF HIND RAJAB (Francia, Túnez) – película de ficción, dirigida por Kaouther Ben Hania, producida por Nadim Cheikhrouha, Odessa Rae y James Wilson

WITH HASAN IN GAZA (Germany) – documental, dirigido por Kamal Aljafari, producido por Kamal Aljafari y Flavia Mazzarino

 

Documental europeo:

TARDES DE SOLEDAD (España, Francia) dirigido por Albert Serra

FIUME O MORTE! (Croacia, Eslovenia, Italia), dirigido por Igor Bezinović

RIEFENSTAHL (Alemania), dirigido por Andres Veiel

SONGS OF SLOW BURNING EARTH (Ucrania, Francia, Dinamarca, Suecia), dirigido por Olha Zhurba

WITH HASAN IN GAZA (Alemania), dirigido por Kamal Aljafari

 

Largometraje de animación europeo:

Este premio se otorga en colaboración con CARTOON, la Asociación Europea de Cine de Animación.

ARCO (Francia), dirigida por Ugo Bienvenu

DOG OF GOD (Letonia, Estados Unidos), dirigida por Raitis Ābele & Lauris Ābele.

LITTLE AMELIE. (Francia), dirigida por Maïlys Vallade y Liane-Cho Han

OLIVIA Y EL TERREMOTO INVISIBLE (España, Francia, Bélgica, Suiza, Chile), dirigida por Irene Iborra Rizo

TALES FROM THE MAGIC GARDEN (POHADKY PO BABICCE) (República Checa, Eslovaquia, Eslovenia, Francia), dirigida por David Súkup, Patrik Pašš, Leon Vidmar y Jean-Claude Rozec

 

Director europeo:

Yorgos Lanthimos por BUGONIA

Oliver Laxe por SIRĀT

Jafar Panahi por IT WAS JUST AN ACCIDENT

Mascha Schilinski por SOUND OF FALLING

Joachim Trier por VALOR SENTIMENTAL

 

Actriz europea:

Leonie Benesch en LATE SHIFT

Valeria Bruni Tedeschi en DUSE

Léa Drucker en DOSSIER 137

Vicky Krieps en LOVE ME TENDER

Renate Reinsve en VALOR SENTIMENTAL

 

Actor europeo:

Sergi López in SIRĀT

Mads Mikkelsen en EL ÚLTIMO VIKINGO

Toni Servillo en LA GRAZIA

Stellan Skarsgård en VALOR SENTIMENTAL

Idan Weiss en FRANZ

 

Guionista europeo:

Santiago Fillol y Oliver Laxe por SIRĀT

Jafar Panahi por IT WAS JUST AN ACCIDENT

Mascha Schilinski y Louise Peter por SOUND OF FALLING

Paolo Sorrentino por LA GRAZIA

Eskil Vogt y Joachim Trier por VALOR SENTIMENTAL

 

Premio Descubrimiento Europeo – Premio FIPRESCI:

Este premio se otorga en colaboración con la FIPRESCI, la Federación Internacional de Críticos de Cine, a un director por su ópera prima de ficción. Un comité compuesto por miembros de la FIPRESCI y expertos designados por la Junta de la Academia de Cine Europeo selecciona las seis películas nominadas.

LITTLE TROUBLE GIRLS (KAJ TI JE DEKLICA) (Eslovenia, Italia, Croacia, Serbia), dirigida por Urška Djukić

MY FATHER’S SHADOW (Reino Unido, Nigeria), dirigida por Akinola Davies Jr.

ON FALLING (Reino Unido, Portugal), dirigida por Laura Carreira

ONE OF THOSE DAYS WHEN HEMME DİES (Turquía, Alemania), dirigida por Murat Fıratoğlu

SAUNA (Dinamarca), dirigida por Mathias Broe

UNDER THE GREY SKY (Polonia), dirigida por Mara Tamkovich

 

Premio Europeo del Público Joven:

ARCO (Francia), dirigida por Ugo Bienvenu

I ACCIDENTALLY WROTE A BOOK (Hungría, Países Bajos), dirigida por Nóra Lakos

SIBLINGS (LA VITA DA GRANDI) (Italia), dirigida por Greta Scarano

 

Aquí encontrarás las nominaciones, incluyendo sinopsis, reparto, créditos y declaraciones de los directores (si están disponibles) de las películas nominadas.

Las nominaciones se basan en los votos de 5.400 miembros de la Academia de Cine Europeo que han visto las películas incluidas en la short list anual de la Academia. Los miembros de la Academia procederán ahora a votar por los ganadores. Por último, la próxima semana se anunciarán las nominaciones restantes. Estos son los detalles del procedimiento de adjudicación.

La selección se basa en los Estándares de Diversidad e Inclusión de la Academia de Cine Europeo.

La ceremonia de los Premios de Cine Europeo –el galardón más prestigioso y reconocido del cine europeo– es presentada por la Academia de Cine Europeo y European Film Academy Productions gGmbH y tendrá lugar el 17 de enero de 2026 en la Haus der Kulturen der Welt de Berlín, Alemania.

 www.europeanfilmacademy.org