Areavisual.org -que junto a la comunidad areavisual.cat están gestionadas por la sociedad Areavisual Project- han accedido a partir de 2026 a la condición de «media partner» de la Feria I.S.E. (Integration System Europe). Esta feria que se celebra en Barcelona, como es sabido, es la más importante en el ámbito internacional, en la integración de tecnología audiovisual en las empresas e instituciones.

En la próxima edición que se llevará a cabo del 3 al 6 del 2026 nuestra condición de «media partner» nos permitirá realizar un seguimiento más intenso de la Fira tanto desde el equipo editorial como de los afiliados a las comunidades. En función del acuerdo los miembros de nuestras comunidades que lo soliciten tendrán unas mejores condiciones para acceder a esta edición de la Feria I.S.E.

UNA EVOLUCIÓN POSITIVA

En las diversas ediciones del I.S.E. se ha ido consolidando el espacio ferial y las jornadas técnicas paralelas. El espacio ferial en las últimas ediciones ha cubierto la práctica totalidad del recinto Fira 2 y en paralelo, las Jornadas Técnicas de todos los subsectores a los que se dedica ISE han tenido espectaculares asistencias. También, en paralelo, se han abierto espacios como el Innovation Park, muy atento a las «startups» y nuevas ideas en el sector, hackattones competitivos entre distintos equipos a fín de proponer soluciones innovadoras etc…

ASOCIADOS AL EDTECH

En últimas semanas, ISE ha anunciado un acuerdo con el Cluster Edutech para celebrar durante los días de la Feria, el EdTech Congress 2026, un acontecimiento que alcanza ya su 12ª edición. EdTech Congress Barcelona, centrado en tecnología educativa. El encuentro, ya consolidado en el sector educativo, dará así un salto cualitativo ampliando su alcance internacional, ofreciendo un espacio único donde las ideas florezcan, las visiones converjan y el futuro del aprendizaje y la tecnología se transforme.

EdTech se orienta a impulsar la innovación educativa y el desarrollo profesional. El programa de contenidos, pondrá el foco en la inteligencia artificial y su potencial para mejorar los procesos y entornos de aprendizaje.

Ramon Eixarch, “alma” del EduTech Cluster, nos ha explicado que “esta colaboración supone un hito para el ecosistema europeo de tecnología educativa. Unimos Al unir nuestras fuerzas estamos creando una plataforma global donde líderes educativos, innovadores y proveedores tecnológicos pueden colaborar para diseñar soluciones escalables y con sentido”.

CONNECTED CLASSROOM

Los profesionales de la formación en todas sus líneas que asistan al EdTech Congress podrán también en el recinto ferial de ISE conocer iniciativas como el “Connected Classroom”, que vuelve en 2026 tras su exitoso debut en ISE 2025. Se trata de un espacio inmersivo de 120 m² que ofreció una experiencia de aula conectada que mostraba las últimas innovaciones en tecnología educativa y las posibilidades del aprendizaje del futuro. Por su parte, Mike Blackman, director general de I.S.E. nos comentaba «que esta colaboración refuerza el compromiso de I.S.E. con la innovación y el liderazgo de pensamiento en la intersección entre educación y tecnología. Se busca acercar a los asistentes ideas visionarias y soluciones transformadoras que enriquezcan los entornos de aprendizaje para construir plataformas que impulsen los límites del aprendizaje del siglo XXI e inspiren el diseño de las aulas del mañana”.

PARTICIPACIÓN DE SOL RASHIDI

Otra novedad de I.S.E. desvelada en últimas semanas ha sido la confirmación de Sol Rashidi como ponente principal en ISE 2026. Rashidi subirá al escenario el miércoles 4 de febrero para dictar una ponencia que refleja el espíritu de la edición 2026 de I.S.E. : “Push Beyond”, una invitación a la industria para explorar todas las oportunidades y redefinir los límites de lo posible. La ponencia de Rashidi, titulada “La realidad de la IA: qué se necesita para escalar y el futuro del liderazgo”, ofrecerá una mirada profunda a cómo la inteligencia artificial ha dejado de ser una simple palabra de moda para convertirse en un campo de batalla entre el entusiasmo, las medias verdades y las duras realidades. Los directivos se ven presionados a actuar con rapidez, pero muchos toman decisiones basadas en el ruido más que en los hechos. En esta conferencia, Sol desmitificará la narrativa para mostrar lo que realmente está ocurriendo en el mercado de la IA, compartiendo marcos de trabajo, modelos y el papel esencial de la gobernanza de la IA y la ciberseguridad como pilares para escalar con éxito. A partir de su experiencia, mostrará cómo evaluar las iniciativas de IA y proteger los datos, el talento y la ventaja competitiva.