Carlos Hugo Aztarain // Del 20 al 26 de este mes de septiembre, la acogedora ciudad francesa de Biarritz celebrará su 34a. edición de su Festival de Cine con un programa de films, que en su sección competitiva presentará diez películas cuidadosamente elegidas, y que prometen miradas únicas, íntimas y comprometidas sobre la América Latina de hoy. Ellas son «Aún es de noche en Caracas», de Marité Ugás y Mariana Rondón (México /Venezuela); «Bajo un mismo sol», de Ulises Porra (Rep. Dominicana/España); «Belén», de Dolores Fonzi (Argentina); «As Vitrines», de Flavia Castro (Brasil); «Esta isla»,de Lorraine J. Molina & Cristian Carretero (Puerto Rico); «La hija Cóndor», de Álvaro Olmos Torrico (Bolivia /Perú /Uruguay); «A melhor mãe do mundo», de Anna Muylaert (Brasil); «Tiguere», de José María Cabral (Rep. Dominicana); «Un poeta», de Simón Mesa Soto (Colombia /Alemania /Suecia), y «Un cabo suelto», de Daniel Hendler (Uruguay /Argentina /España).

Otras 9 películas buscan ofrecer claves para comprender las cuestiones migratorias, la sección Ficus Migrations! ofrecerá a través de variados films la complejidad de los desplazamientos poblacionales, cada vez mas masivos. Se proyectarán «Border Line», Alejandro Rojas y Juan Sebastian Vázquez (España /Venezuela); «Ya no estoy aquí», Fernando Frias (México /EE.UU); «Terra Estrangeira», de Daniel Thomas y Walter Salles (Brasil); «Bolivia», de Israel Adrián Caetano (Argentina); «La jaula de oro», de Diego Quemada-Díez (México /España); «Liberando a Juanita», de Sebastián Lasaosa Rogers México /Guatemala /EE.UU); «Mi casa está en otra parte», de Carlos Hagerman y Jorge Villalobos (México /EE.UU), y «Ulises». de Oscar Godoy (Chile).

CLAUDE  LELOUCH PADRINO  DE NUEVA SECCIÓN

En esta edición del Festival de Biarritz y productor francés Claude Lelouch será padrino de una nueva iniciativa del Certamen: una competencia de cortometrajes realizados con smartphone. dónde jóvenes cineastas que filman fuera de los circuitos de producción, escuelas de cine o financiamientos institucionales, y son obras totalmente independientes, libres y modernos.Para esta primera edición, Biarritz ha trabajado con el Festival Peruano Ojo Móvil. dedicado a los films rodados con teléfono móvil. Estos serán exhibidos el miércoles 24 de septiembre en la Gare du Midi, a las 15 hs.-