Carlos Hugo Aztarain // El próximo martes, 7 de octubre, dará comienzo la XX edición del Festival de Cine Inusual de Buenos Aires. Certamen que desde sus inicios, veinte años atrás, se ha propuesto indagar en aspectos menos explorados de la producción cinematográfica actual, y lo hace con el fín de cubrir expectativas en un público que anhela tener una visión fílmica diferente. Sus directores y organizadores Silvia G. Romero y Fabián Sancho cumplen con facilitar a muchos autores noveles que ofrezcan nuevas perspectivas desde lo temático y visual, En la sección competitiva de los films de ficción se proyectarán (en varias salas de la capital Argentina) los films «Bardogento», de Claudio Santorelli; «Cuarto oscuro», de Rocke Oviedo; «El eterno camino del retorno», de Gabriel De Piero; «La obra inconclusa», de Gonzalo Albornoz; «Martín vuelve», de Rossana Bossio y Javier Cabezudo; «Morirás al alba», de Gustavo Carlos Chapa; «Ocre», de David Oyhanarte; «Olivia y las sombras», de Mario Savanco; «Pongale la firma», de Mónica Divella; «Salón rojo», de Esteban Pablo Pérez; «Sin ley», de Carlos Lasso; «Teniente Linyera», de Fabián Benítez. y «Violeta Rauch», de G.Marcó de Mas.

En cuanto a los Documentales que también serán juzgados se exhibirán «De Troya a Malvinas», de Juan Oyharcabal; «Disitango, un abrazo feminista», deValérie Lowensberg; «En honor a Pepe Biondi», de Leonardo Maricio Greco; «Esto es la boca vs, el mundo Plushterciopelo», de Tino Pereira y Candela Vey; «Marcelo Peralta, un espíritu libre», de Claudio Koremblit; «Retrato de un pianista», de José Luis Nacci, y «Sachaguitarra, los misterios del monte», de Eduardo Poli y Daniel González. Asimismo se proyectarán otras películas en las secciones Bella Danza; Experimentaciones, y Miradas Sensibles.-