Carlos Hugo Aztarain // En Uruguay se realizan anualmente varios Festivales de Cine de corta duración pero con abundante novedades de films que atraen una numerosa cantidad de espectadores. Uno de los mas veteranos es, sin duda, Piriápolis de Película que se realiza en el imponente Hotel Argentino, frente al mar, y da comienzo este viernes 17 de octubre; y en su inauguración se proyectará el largometraje «Adiós, Madrid»,rodada en España por el realizador argentino Diego Corsini y su protagonista Luciano Cáceres estará presente y recibirá un cordial homenaje. A partir de allí mas de 30 largometrajes de países como Argentina, Canadá. Colombia España, Ecuador, México y, por supuesto, Uruguay serán exhibidas, ellas son «Panthopalooza», de Diego Melo y Ernesto Rodríguez (Uruguay); «Lorca en La Habana», de Antonio Manuel Rodríguez y José A. Torres (España); «La última noche de radio», de Augusto Borges (Brasil); «Transformando realidades», de Mario Ayala Cabello y Vanessa G. Pintos; (España /Uruguay) «Anna & Dante», de Carlos Mares González (México); «Paloma negra», de Javier Muriel y Jesús Pamplona (España); «Brasiliana: un musical negro que presentó Brasil al mundo», de Joel Zito Araujo; «Montevideo inolvidable», de Alfredo Ghierra (Uruguay); «Quinografía», de Mariano Donoso y Federico Cardone (Argentina /España); un clásico del cine argentino la divertida comedia, en copia restaurada, «Esperando la carroza», de Alejandro Doria que será presentada por una de las actrices de su variados intérpretes Cecilia Rosetto, quién será asimismo homenajeada; «los ahogados», de Juan Sebastián Jacomé y Víctor Mares (Ecuador /Uruguay); «Lalo», sobre el aplaudido músico y compositor argentino, triunfador en Hollywood, Lalo Schifrin. documental realizado por Alejandro Clancy; «Memoria sumergida», de Miguel Presno (Uruguay), y el film de clausura será «Quemadura china», una coproducción entre Brasil y Uruguay, dirigida por la actriz Verónica Perrota y protagonizada por el reconocido actor uruguayo César Troncoso que, asimismo, será homenajeado por su fructífera carrera.
Además serán proyectados numerosísimos cortos, 21 de los cuales entrarán en competencia Iberoamericana de Cortometrajes, donde serán juzgados por un jurado integrado por Jack Boghossian; Verónica Pamoukaghlian y Ricardo Randazzo.
Además se realizará una mesa redonda sobre «La actualidad del cine uruguaya», donde estarán presentes el ya mencionado César Troncoso; Gisella Previtali, presidenta de la ACAU, y Virginia Hinze, responsable de la Academia de Artes y Ciencias de Uruguay, y cuyo moderador será Alejandro Yamgotchian. Otro de los gratos momentos, sin duda, la charla que mantendrá el experto periodista uruguayo Jackie Rodríguez Stratta quién dará una Master class sobre la vida, obra y secretos del genio de la animación Walt Disney,.




Debe estar conectado para enviar un comentario.