• Acerca de WordPress
    • WordPress.org
    • Documentación
    • Aprende WordPress
    • Soporte
    • Sugerencias
  • Acceder

ÚLTIMOS ARTÍCULOS:

18 PROYECTOS SELECCIONADOS EN EL LABORATORIO DE PROYECT...
Christie regresa como partner oficial de proyección del...
INTERESANTE  FESTIVAL  DE CINE  EN  EL NORTE  ARGENTINO...
YA SE CONOCEN LOS 30 PROYECTOS SELECCIONADOS EN CONECTA...
Comunidad Latinoamericana de Profesionales del Audiovisual con Valores
  • Inicio
  • BIENVENIDO/A A AREAVISUAL
    • TODO SOBRE NOSOTROS
    • COLABORA COMO PATROCINADOR
  • SERVICIOS AL AFILIADO/A
    • SUSCRÍBETE AL BOLETÍN ELECTRÓNICO EXCLUSIVO
    • F.A.Q. (Preguntas frecuentes)
    • AREAtv
    • Hablan de Nosotros
      • DISTRIBUIMOS SPOT MESSI CONTRA EL MAL DE CHAGAS
    • MEMORIA AV LATINOAMERICANA
      • Centroamérica
        • Costa Rica
        • Puerto Rico
        • Cuba
        • El Salvador
        • Guatemala
        • Honduras
        • México
        • Nicaragua
        • Panamá
        • República Dominicana
      • Cono Sur (Sudamérica)
        • Argentina
        • Brasil
        • Chile
        • Paraguay
        • Uruguay
      • Países Andinos (Sudamérica)
        • Bolivia
        • Colombia
        • Ecuador
        • Perú
        • Venezuela
      • Portugal
      • España
  • ACCESO A LA COMUNIDAD
    • CONTACTAR CON EL STAFF
    • CONOZCA AREAVISUAL.COM
    • Últimas Actividades en la Comunidad
    • Afiliados a Areavisual.Org
    • Privacidad y términos de uso

Seleccionar página

“Estar en un set de rodaje es para experimentar las emociones reales” 

Publicado por Nikole Ramirez / Comunicadora social y periodista | Abr 26, 2024 | Eventos | 0 |

“Estar en un set de rodaje es para experimentar las emociones reales” 

Foto hecha por: Nikole Ramirez

La casa de papel, Física o Química, Sky rojo, Toy boy y Zorro son algunas de las producciones que ha dirigido Javier Quintas, invitado al Festival de Cine de Cartagena de Indias (FICCI) en su edición 63, un espacio creado para compartir experiencias y conversar con el público presente. 

Javier Quintas, inició como asistente y con los años empezó su carrera como director, su más reciente producción se titula Zorro, dice que hasta el momento ha sido un reto grande para él y afirma, “Quién iba a pensar que nos íbamos a atrever con un personaje de esa envergadura y además a rodarlo todo en España”.

El fenómeno universal que generó La casa de papel fue muy grande y sorpresivo para todos e incluso para el director, ver a la gente vestida con el mono rojo de los personajes de la serie cada año. También, ver que existen sitios con referencias de la serie como tiendas, restaurantes, entre otros, en las diferentes ciudades y países. “Fue un proyecto que sigue vivo gracias al público […] Pienso que el mejor capitulo que he dirigido fue la muerte de Nairobi y también ver como el público se impactó” afirmó Quintas. Durante el rodaje se vive un mar de cambios repentinos que todos deben aceptar y son siempre las circunstancias que generan la improvisación, pero para los actores es un drama y un reto asumirlos, todo en colaboración del equipo de trabajo. 

Foto hecha por: Nikole Ramirez

Actualmente, surge un cambio en la percepción del producto real, debido que, las series están muy cerca del cine, la calidad ha mejorado mucho en las pantallas y de las producciones en general. Quintas opina, “La poca diferencia entre una serie y el cine es el tiempo de preparación, la ventana en qué el público los ve es la misma, pero ahora también puedes verlo en una pantalla desde tu casa”. El director resalta que necesita sentir las emociones en cada proyecto en el que trabaja y eso es lo que quiere provocar en los espectadores “Yo creo que necesito que el producto me emocioné a mí y lo que me provoca para tratar de provocarlas en el público, todo el trabajo en escena y todo el trabajo con los actores se vea reflejado”. 

Es importante reconocer el trabajo que conlleva una producción, cómo todo va enlazado, el tiempo que se necesita, los ensayos y demás, Javier menciona que, “Estar en un set de rodaje es para experimentar las emociones reales que me generan, recuerdo que un día llegué a mi casa y abracé a mi hijo llorando porque eso fue lo que sentí durante el ensayo”.  

En el conversatorio con Javier Quintas, habla sobre su trayectoria dirigiendo series de ficción, en cómo las emociones y los sentimientos son fundamentales, menciona que quisiera grabar en Colombia porque le parece que existe mucha cultura y profesionalismo actoral.

Foto hecha por: Nikole Ramirez

Las emociones es lo que más enfatiza el director y considera que es parte importante en los proyectos que realiza. Se enfoca mucho en mantener un diálogo con los actores y con el equipo de trabajo para poder conectar con ellos, es encontrar ese equilibrio que busca sin perder el objetivo inicial. Así, poder concretar con el tono y pensar en las secuencias que deben hacer, es algo complicado que entre todos lo logran. Al respecto Javier dice, “Me apasiona conectar con los actores, ver qué emociones reales conectan en ellos y ver cómo podemos hacer que el público también sienta emociones y genere impacto”. 

El empoderamiento femenino, es un tema importante que durante el conversatorio el director recalca, “Ha sido importante ver cómo toman el mando, son ellas las que llevan la línea documental y eso se ha visto reflejado en el zorro y en la casa de papel”. En sus proyectos audiovisuales como lo es El Zorro, Javier dice: “Tengo una responsabilidad grande porque cada generación ha tenido su versión y para esta generación no queríamos hacer algo cómo que no les gustara”. Es todo un reto plasmar hoy en día porque siempre se aprende algo nuevo, surge alguna tendencia, los jóvenes tienen una metodología un poco diferente por el conocimiento que han adquirido en esta época, la mirada de ver las cosas cambia. 

Con la llegada de la IA y ver cómo cada día se integra en las actividades, labores y demás, que con solo ingresar palabras clave y darle órdenes puede generar un resultado con lo solicitado. En el caso del cine muchos directores, guionistas opinan que es mejor fiarse de uno mismo porque los sentimientos los tiene uno y no una inteligencia que es artificial. El director en su caso dice: “La IA aprendió por el internet a crear guiones e incluso puede hacerlo bien, pero no es lo mismo que lo haga una persona, jamás podrá reemplazar un puesto que requiere emociones reales. Por mi parte, seguiré confiando en el conocimiento de cada persona”. 

Foto hecha por: Nikole Ramirez

La música es parte fundamental de las producciones que ayudan a proyectar mejor esas emociones que se quieren transmitir, como lo es en el caso de Javier Quintas, “para mí es muy importante la música, saber qué género voy a usar para las escenas, quiénes serán los artistas, esa búsqueda de emociones y sentimientos es lo que busco”. Muchas veces se busca un punto intermedio entre ser el encargado sonoro y la parte personal.  

No existe una tendencia o una línea concreta para elegir un género musical, una temática que sea del gusto de todo el público, es mirar cómo lograr que cada proyecto llegue a la mayor audiencia posible y les guste. En la industria audiovisual es difícil complacer a todos, se trata de lograr tener el espectro más amplio posible. Quintas opina, “En el caso de trabajar con las plataformas es diferente porque te entregan un target y todo por escrito, entonces se debe estudiar ese elemento para lograr lo planteado”. De esta manera, concluimos que es relevante tener una comunicación constante, un contacto y escuchar a todos para tener un criterio. 

Si te ha gustado este artículo, compártelo:

  • Compartir
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Compartir:

Tasa:

CARTAGENA DE INDIAS Y SU FESTIVAL DE CINE: BALANCE DE SU 63a EDICIÓNAnterior
PróximoLOS PREMIOS DEL BAFICI
banner all film juntos

Eventos Festivales – Mercados… (Actualizado)

  • FESTIVAL DE CINE Y "MARCHÉ" DE CANNES -
    • 13/05/2025 - 21/05/2025
  • FEST. CINE LANZAROTE
    • 15/05/2025 - 24/05/2025
  • FESTIVAL DE ALICANTE: FESTIVAL Y MERCADO
    • 17/05/2025 - 24/05/2025
  • AOTEC - FERIA CABLE - MADRID
    • 27/05/2025 - 28/05/2025
  • ANGA
    • 03/06/2025 - 05/06/2025
  • FESTIVALITO DE LA PALMA
    • 06/06/2025 - 14/06/2025
  • INFOCOMMSHOW.ORG
    • 07/06/2025 - 13/06/2025
  • ANNECY (FR) - FESTIVAL Y MERCADO DE ANIMACIÓN
    • 08/06/2025 - 14/06/2025
  • NATPE BUDAPEST
    • 10/06/2025 - 14/06/2025
  • MAC . MERCADO AUDIOVISUAL DE CATALUNYA
    • 11/06/2025
  • CinemaEurope Barcelona
    • 16/06/2025 - 19/06/2025
  • CONECTA FICTION ENTERTAINMENT
    • 16/06/2025 - 19/06/2025
  • ENCUENTRO NAL. FEST. CINE ZGZ
    • 16/06/2025 - 18/06/2025
  • EXPO CINE VIDEO TV - CIUDAD MEXICO
    • 17/06/2025 - 18/06/2025
  • CINEMA JOVE / PROMERCAT
    • 19/06/2025 - 28/06/2025
  • ENCUENTRO REGIONAL TELECOMUNICACIONES
    • 25/06/2025 - 26/06/2025
  • KARLOVY VARI FESTIVAL Y MERCADO DE CINE
    • 04/07/2025 - 12/07/2025
  • BUCHEON INTERNAL. FILM FANTASTICO
    • 10/07/2025 - 12/07/2025
  • BAM - BOGOTA AUDIOVISUAL MARKET
    • 14/07/2025 - 18/07/2025
  • FESTIVAL CINE DE LOCARNO
    • 06/08/2025 - 16/08/2025
  • FEST CINE DE VENECIA
    • 27/08/2025 - 06/09/2025
  • FEST-VAL DE VITORIA.- FESTIVAL DE LA TELEVISION .
    • 02/09/2025 - 07/09/2025
  • IBC - FERIA TECNOLOGIA AUDIOVISUAL - AMSTERDAM
    • 12/09/2025 - 15/09/2025
  • RED DE MEMORIA AUDIOVISUAL LATINOAMERICANA
    • 18/09/2025 - 19/09/2025
  • FEST. CINE SAN SEBASTIAN - DONOSTI
    • 19/09/2025 - 27/09/2025
  • FESTIVAL CINE IBEROAMERICANO DE BIARRITZ
    • 22/09/2025 - 26/09/2025
  • IBERSERIES PLATINO INDUSTRIA
    • 30/09/2025 - 03/10/2025
  • CINE ESPAGNOL - TOULOUSE
    • 04/10/2025 - 13/10/2025
  • BNEW - BARCELONA
    • 06/10/2025 - 09/10/2025
  • CAPER
    • 07/10/2025 - 09/10/2025
  • ABYCINE - ALBACETE
    • 08/10/2025 - 11/10/2025
  • MIPCOM - MERCADO DE PROGRAMAS DE TELEVISION
    • 13/10/2025 - 16/10/2025
  • SHOOTING LOCATIONS MKT - VALLADOLID
    • 15/10/2025 - 16/10/2025
  • SEMINCI - VALLADOLID
    • 20/10/2025 - 26/10/2025
  • BITAM Show
    • 06/11/2025 - 07/11/2025
  • MÁS EVENTOS...

  • Arturia presenta MicroLab mk3
  • Lectrosonics se une al grupo The Freedman Group, reforzando la excelencia en audio inalámbrico profesional
  • Arturia presenta MicroLab mk3
  • Lectrosonics se une al grupo The Freedman Group, reforzando la excelencia en audio inalámbrico profesional
  • Descubre la alianza de Arturia y Native Instruments
  • Nuevo ML-1A de Slate Digital en el stock de Zentralmedia
  • Eve Audio presenta EXO, su nueva serie de monitores de estudio

SIGANOS EN FACEBOOK

SIGANOS EN FACEBOOK

Hemeroteca Areavisual 2000-2010


Con el soporte de Programa XPANDE DIGITAL

Cambra Comerç Barcelona http://www.micmag.net/

Diseñado por Elegant Themes | Desarrollado por WordPress

  • Inicio
  • BIENVENIDO/A A AREAVISUAL
  • SERVICIOS AL AFILIADO/A
  • ACCESO A LA COMUNIDAD
Sigamos en contacto - newsletter image

Bienvenido! Ya formas parte de nuestra de nuestra comunidad!

Contacta con nosotros, de manera rápida
 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.