Festival de Sevilla: Visión y Encuentro con El Cine Europeo “SeFF”
22ª Edición 7-15 noviembre 2025
Por Jairo Cruz Silva
Enviado especial a Sevilla

El artista sevillano José Luis Ágreda Ágreda desarrolla los imaginarios creados por Federico Fellini, Wim Wenders y Sergio Leone.

Sevilla se consolidó este año como encuentro con el Cine Europeo, inicialmente con los homenajes y el Giraldillo de Honor que este año se les concedió a cuatro personalidades de amplia trayectoria en el Séptimo Arte: Juliette Binoche, Costa-Gavras, Jim Sheridan y Alberto Rodríguez.
Las diferentes secciones de esta edición abarcaron lo mejor de la cinematografía: en la Sección Oficial confluyeron el estilo, la vanguardia y compromiso del último año; en la sección Rampa se pudo conocer las nuevas visiones y óperas primas; la sección Embrujo, mostro la renovación, la sorpresa, el misterio; la sección alumbramiento, señalo las nuevas perspectivas y novedades; la sección European Film Academia, las películas nominadas a sus premios en este año, que se leerán aquí en Sevilla el 18 de noviembre. Además, se proyectaron obras Esenciales del Cine Europeo, clásicos que han marcado y siguen vigentes en la filmografía mundial, así mismo se debe resaltar que por primera vez se incluyeron cuatro programas de cortometrajes europeos; el panorama y las tendencias del Cine Andaluz y el Frame Sevilla para profesionales del sector; de igual modo se celebraron Encuentros de cine y geopolítica, vinculando a profesores e investigadores de la Universidad de Sevilla. También conto con Ventana Cinéfila, el proyecto educativo para fomentar el cine entre los jóvenes, en resumen, todo un evento muy comprometido con Europa, la ciudad y sus públicos.

Nadia Melliti. Actriz de ‘La Petite Dernière’ escrita y dirigida por Hafsia Herzi (Francia y Argelia), Premio de Interpretación Femenina en Cannes. Adaptación de la novela de Fátima Daas….
INDUSTRIA
FRAME Sevilla, Tuvo lugar del 10 al 14 de noviembre, conto con especialistas del sector audiovisual en un foro de debate, análisis y consolidación de redes. Productores, programadores, distribuidores y jefes de instituciones audiovisuales y culturales abordaron los retos del momento: a) la sostenibilidad, b) la inteligencia artificial c) las nuevas formas de exhibición. Conto con importantes personalidades del mundo cinematográfico la productora danesa Malene Blenkov -‘La Chica de la Aguja’- , la española María Luisa Gutiérrez -‘La infiltrada’-; los guionistas Fernando Hernández Barral -‘Matusalén’-, Araceli Álvarez de Sotomayor -‘La que se avecina-’, ‘Sin gluten’- o
Alberto ‘Albatros’ González -‘Cien años de soledad’-; los directores Sergio Dow -‘La piel del tambor’-, José Luis López Linares -'We the Hispanos. La raíz hispana de Estados Unidos'-, Alejandro Martín -‘Te estoy amando locamente’- y Violeta Salama -‘Alegría’-; así como Núria Palenzuela, directora de festivales y codirectora de marketing en la agencia de ventas internacional Indie Sales

Sara Sálamo, directora Documental en Silencio /Panorama Andaluz / Isco Alarcón, protagonista.




