Por: Jairo Cruz Silva

Enviado especialAreavisual-Bogocine

Jorge Hernández, artistaonubense, elaboró el afiche del Festival, La obra, de título ‘Océana’,

Ha concluido una nueva edición del Festival cine Iberoamericano de Huelva y su 51ª edición que este año tuvo en sus diferentes secciones ,Oficial Iberoamericana, Oficial Cortometrajes Internacionales, Acento de Cine Español, Cortometrajes Nacionales, Talento Andaluz largometrajes y cortometrajes, Pantalla Huelva, Latidos y las muestras especiales para los escolares de Huelva y una interesante exposición “la Hijas del Jazz” del fotógrafo Omar Ayyashi, glamour de los años 20 y con participación de actrices de renombre como Aitana Sánchez-Gijón, Marta Etura, Clara Lago, Natalia Verbeke, Milena Smit entre otras ,así todo un mosaico de actividades del Cine Iberoamericano.

 

Gala Inauguración, Foto, Jairo Cruz Silva

El Festival de Huelva en sus galas de inauguración y clausura conto con lleno total del auditorio de la casa Colon y artistas de renombre   acompañaron las galas. Destacar los Premios Luz a los actores Milena Smit, YonGonzález y los premios Ciudad de Huelva a Pilar Castro y Fernando Tejero, la música de Soleá Morente y el documental ‘Descifrando a Hermida’(Inauguración) y la Clausura con Carlos Baute y la Banda Sinfónica Municipal de Huelva,fueron entre otras muy especiales ceremonias.

Milena Smit, Premio Luz en Huelva, un nuevo talento en el cine español ha trabajado con LucKnowles, RubinStein, GalderGaztelu-Urrutia y tiene pendiente de estreno la nueva película de Pedro Almodóvar » Amarga Navidad» y «Trinidad» Laura Alvea y José Ortuño.  (Foto Jairo Cruz Silva)

 

 

CORTOMETRAJES COMPETENCIA

Directores(as) Cortometrajes Sección oficial Internacional (Foto Jairo Cruz Silva)

Para esta edición hubo cinco cortometrajes provenientes de Argentina (dos) México, Francia-España. Panamá y Brasil, Los Pantone, Florencia Momo, un divertido drama de frustrado matrimonio; el encuentro de un Jardinero ante nuevas vivencias en su entorno, en“ Trópico”de Soledad Mautino; una relación padre e hija con  hechos inéditos en “Pesca” de Nicole Jaramillo, la animación “Planeta fome”, Edier William, un drama de pobreza extrema de madre e hijo, y el Corto ganador por el jurado : México, “Alivios” amistad y cariño del cuidado del hijo por la madre y la especial relación que se establece.

Colón de Plata al Mejor Cortometraje Nacional a Estela, dirigido por Manuel Sicilia, Mención Especial en la Sección Oficial Nacional a Baile de feria, de Bernabé Bulnes,

Premio al Mejor Cortometraje de Dirección Andaluza de la Sección Talento Andaluz ha recaído en Allyouneedislove, de Danny Ruz,

 

 

 

SECCION OFICIAL 

El alma del festival de cine iberoamericano este año tuvo doce películas en competencia, provenientes de México (5), Argentina (2), Brasil (2), completan Chile, Colombia y Uruguay. Y dos películas de Chile fuera de concurso, ‘La Ola’, de Sebastián Leilo, y ‘La misteriosa mirada del flamenco’, de Diego Céspedes.

Jurado Sección oficial, Pilar Martínez-Vasseur, Joana Granero y Jean Cruz (Foto, Jairo cruz silva)

“Autos, Mota y Rocanrol’,J.MCravioto, México, una recreación del evento “Avándaro” que marcó un hito en el rock Mexicano ; el seguimiento por diez años que hace la directora Argentina, Clarisa Navas, a Ángel, un niño ,que vive en la frontera de Paraguay y Argentina en “El Principe de Nanawa; ,la vida de ocho mujeres y como sobreviven por conservar sus vidas en “Vainilla” opera prima de la mexicana, Mayra Hermosillo; el tema de la maternidad y vivencias de una joven arquitecta en “Doce Lunas” de la mexicana, Victoria Franco; el interesante drama de una joven pareja con el nacimiento de su bebe intersexual, del mexicano Alejandro Zuno, en “Un Mundo para MI”; la historia y dificultades de una mujer del Brasil  su diario y combativo día a día  por sacar adelante a sus hijos ante un padre y una sociedad de injusticias en “La Mejor Madre del Mundo” de la brasileña Anna Muylaerty dos películas con temas históricos y de actualidad, “Aún es de noche en Caracas” (México, Venezuela), de Mariana Rondón y MaritéUgás.basadas en el libro “La hija de la española”, de Karina Sainz Borgo, escritora y periodista venezolana, residente en España, una visión de la Venezuela de los últimos años y “Noviembre”, de Tomas Corredor, sobre los sucesos de hace 40 años de la Toma Guerrillera del Palacio de Justicia y la retoma a sangre y fuego por parte de fuerzas del estado colombiano, que a día de hoy no se ha aclarado, sigue muy vigente.  Corredor a partir de lecturas de expedientes y trabajo minuciosos de archivos hace su propuesta cinematográfica, que se suma a la ya larga investigaciones, publicaciones, obras de teatro, películas y los cientos y miles de documentos sobre el tema y donde juristas renombrados califican de atroz crimen de Estado.

Gala de Clausura, foto suministrada por Oficina de Prensa del Festival iberoamericano de Huelva

 

 

 

PALMARES OFICIAL DE HUELVA 51ª Edición.

Colón de Oro a la Mejor Película de la 51 edición del Festival de Huelva de Cine Iberoamericano:” “La mejor madre del mundo”, Anna Muylaert, Brasil.

Colón de Plata Premio Especial del Jurado a la película “Aún es de noche en Caracas (México, Venezuela), de Mariana Rondón y MaritéUgás

 Colón de Plata a la Mejor Dirección Mayra Hermosillo, México por “Vainilla”.

 Colón de Plata a la Mejor Interpretación para Shirley Cruz,(Brasil) por su trabajo en La mejor madre del mundo.

Colón de Plata a la Mejor Interpretación al actor chileno Pedro Fontaineen la película Los renacidos.

Colón de Plata a la Mejor Interpretación de Reparto es para el elenco actoral de la película “Vainilla” de Mayra Hermosillo, México

Premio Acento a la Mejor Dirección Española por la película ‘Los tigres’, Alberto Rodríguez.

Premio Juan Ramón Jiménez de la Sección Talento Andaluz por ‘Antonio, el bailarín de España’ de Paco Ortiz.

Premio del Público, “Un mundo para mí”, de Alejandro Zuno. (México)

https://festicinehuelva.com/