Este año se ha cumplido la 5ª edición de Iberseries & Platino Industria, un evento que progresivamente va mejorando cuantitativa y cualitativamente hablando. Es una satisfacción testimoniar los excelentes resultados de este original formato, liderado por EGEDA, FIPCA y Fundación Secuoya, para reunir en un solo espacio a los diferentes actores de la industria audiovisual iberoamericana y de
países que se relacionan con ella para compartir la obra realizada, los proyectos en marcha, los retos para producir y difundir contenidos, los recursos y tecnologías disponibles, la formación de los nuevos profesionales y las nuevas líneas de cooperación para un mercado en crecimiento exponencial.
Como hechos a destacar se puede mencionar las temáticas abordadas en las conferencias relativas a las nuevas formas de financiación y distribución, las coproducciones en el territorio americano y europeo, la expansión de relaciones a nuevos países de Oriente, como China, Korea, India, o Turquía; Evaluación del Plan Spain Audiovisual Hub (2021-2024); Las nuevas series basadas en la
literatura latinoamericana, como Cien años de Soledad o La casa de los Espíritus; El crecimiento de la industria de producción de series de ficción en países como México o Colombia; El creciente papel de los/as showrunners que se han convertido en los últimos años en un motor fundamental de la industria audiovisual, desde la génesis de los proyectos hasta la última tarea de la postproducción.
En ese largo recorrido, la base que toman para lograr historias de impacto global consiste partir de ideas propias,
personas y locales para con ello atrapar a las audiencias internacionales.
En el espacio Mercado Internacional Audiovisual se dieron cita organismos públicos vinculados con la industria y el mercado audiovisual iberoamericano, delegaciones de EGEDA, Asociaciones de productores, compañías de servicios a la producción y consultoras, Centros de formación, así como organizaciones de China, India y Korea.
En el área de Actividades Profesionales se realizó el Foro de Coproducción y Financiación, con una amplia agenda de citas para nuevos proyectos, Pitchs con Plataformas , que conectaron a proyectos con compañías internacionales líderes como 3Pas Studios, Ánima, Amazon MGM Studios, BH5 Studios, Dopamine, Gaumont y Warner Bros. Discovery, que evaluaron propuestas en diversas etapa de
desarrollo (producción, work in progress, gap de financiamiento o empaquetado). El objetivo de esta actividad es acercar a creadores, directores, productores y showrunners de Iberoamérica a posibles socios estratégicos, inversores y compradores, impulsando la
colaboración internacional, la financiación y la distribución de largometrajes de ficción, animación y documental, así como series, miniseries, superseries y formatos de no ficción.
Los Iberscreennigs sirvieron para visionar 77 proyectos seleccionados representando a Argentina, Brasil, Chile, Colombia, España, EUA, México, Puerto Rico, Portugal y Reino Unido como principales países productores, y a Francia, Panamá, Paraguay, Perú, Uruguay, Italia y Ecuador como países coproductores.
En la Sección CAPTULO UNO se presentaron las primeras imágenes y material inédito (lanzamiento de tráiler, sneak peak, reel) de series de ficción, docuseries y series de animación, como avance de los estrenos más relevantes de producción original de Latinoamérica y de España, previo a su emisión en plataforma o cadena.
La sección SEGUNDA VENTANA se configuró como un Mercado de compra venta de series y largometrajes iberoamericanos (ficción, documental, animación) para profesionales en busca de la venta de contenido ya estrenado y de nuevas ventanas y territorios
de comercialización internacional. La última jornada de Iberseries & Platino Industria 2025 concluyó en Matadero Madrid con una
jornada dedicada al futuro del audiovisual iberoamericano, marcada por el protagonismo de la inteligencia artificial, la formación de talento, la inspiración literaria y los nuevos modelos de financiación en la ficción.
En resumidas cuentas, hemos podido asistir a un nuevo evento, que se ha convertido en una herramienta útil y necesaria para una industria imparable en su expansión y desarrollo.




Debe estar conectado para enviar un comentario.