Carlos Hugo Aztarain // El reconocido realizador Bill Condon será el encargado, este año de inaugurar el Festival Internacional de Cine de Mar del Plata con su película «El beso de la mujer araña», basada en la famosa novela del escritor argentino Manuel Puig. El 6 de noviembre próximo en el teatro Auditorium de esta ciudad turística Condon presentará su propia recreación de esta novela y lo acompañará uno de sus protagonistas Tonatiuh, quién interpreta el icónico papel de Luis Molina, un musical con elenco latino como Diego Luna (que da vida a Valentín Arregui), y Jennifer López (que interpreta a Aurora). El film que cerrará el Festival será «Las locuras», nuevo regreso al cine mexicano del director Rodrigo García (hijo del premiado y fallecido escritor Gabriel García Márquez). Esta película de Netflix narra una serie de historias interconectadas en la que participan numerosas figuras del cine latinoamericano incluyendo al chileno Alfredo Castro, y también a Adriana Barraza; Cassandra Ciangherotti; Ángeles Cruz; Raul Briones; Natalia Solián e Ilse Salas, entre otros. Asimismo a Alfredo Castro se le podrá ver en el film «Isla negra», de Jorge Riquelme Serrano que participará en la sección Panorama del Certamen Marplatense.
ITALIA PAÍS INVITADO
Este año y con la colaboración del Departamento Internacional de Cinecittá/DGCA el Festival tendrá como país invitado a Italia con la exhibición de 8 largometrajes donde se apreciará el buen momento que atraviesa la cinematografía italiana, ellas son «Fuori», de Mario Martone, que se proyectó en Cannes, y su protagonista es Valeria Golino. De reciente participación en Venecia estará «La gioa», de Nicolangelo Gelormini; otra será «Nonostante», de Valerio Mastandrea, film de temática fantástica, mientras «Testa o Croce», es un western de Alessio Rigo de Righi y Matteo Zoppis. También presente la reciente película de Gabriele Salvatores «Napoli-New York», y «Paternal Leave», de Alissa Jung (y falta un título a confirmar) Este ciclo, concebido por Roberto Stabile, jefe del Departamento Internacional de Cinecittá, también se proyectará el documental «Manara», de Valentina Zanella, cita para los fans del gran historietista italiano Mino Manara, en la que el mismo tiene una gran participación.-




Debe estar conectado para enviar un comentario.