Carlos Hugo Aztarain  // Catorce cineastas de diversos países presentarán sus primeros o segundos largometrajes, el próximo mes de septiembre, en el Festival de Cine de San Sebastián. Todas estas películas competirán por el Premio Kutxabank-New Directors (dotado con 50.000 euros), y ellas son: «Bad Apples», una sátira mordaz con un toque de suspense dirigida por Jonatan Etzler (Estocolmo, 1988). El realizador del Kurdistán turco Seyhmus Altun presentará  «As We Breathe», dónde narra los cambios que experimenta una familia en un pueblo rural de Anatolia a consecuencia de un devastador incendio. «The Son and the Sea», de Stroma Cairns (Londres, 1992), film que relata el viaje de dos amigos por la costa noreste de Escocia. El director taiwanés Tsao Shih-Han (Kaohsiung, 1081), debuta con el largometraje «Before the Bright Day», dónde un adolescente, durante la tercera crisis del estrecho de Taiwán en 1966, debe hacer frente a tensiones familiares, amistosas y sentimentales. «Redoubt», es una coproducción entre varios países realizada por el cineasta sueco John Skoog (Malmô, 1985), y está protagonizada por Denis Lavant que interpreta a un hombre que fortifica su casa para protegerse de una eventual guerra. En «Weightless» (Liviana) debut de la realizadora Emilie Thalund (Copenhague, 1989). «Si no ardemos. cómo iluminar la noche», de la costarricense Kim Torres (Miami, 1993). retrata los pasos de Laura, una niña de 13 años, que se siente atrapada en el seno de su nueva familia. Zhang Zhongchen (Suzhou. 1991) participará con «Nighttime Sounds», protagonizada por una niña de 8 años que un día se cruza con el fantasma de alguien de su misma edad. La realizadora india Tribeny Rai (Sikkim, 1991) presenta «Shape of Momo», dónde una mujer regresa a su pueblo del Himalaya, y allí debe enfrentarse a la creciente presión familiar y las expectativas sociales.  Anton Yarush (Yekaterinburg, 1985) guionista y director de fotografía, trae su primer largo como realizador «Foreigners Lands», donde relata la huída de un director de cine ruso, obsesionado por encontrar a la actriz perfecta para su próximo proyecto. Y clausurará la sección el debutante Yukari Sakamoto (Tokyo, 1990) con una historia que transcurre en un internado cristiano para chicas, dónde el suicidio de una estudiante causa conmoción en las internas. A estos títulos se suman las producciones españolas «Aro Berria», de Irati Gorostidi Aguirretxe, y «La lucha», de José Ayalón. New Directors es la sección que demuestra la apuesta del Festival Donostiarra por los nuevos talentos.-

José Luis Rebordinos con la cineasta costarricense Kim Torres