Año: 2025/ Duración: 114 min./ País: España

Dirección: Asier Altuna

Guion: Asier Altuna. Novela: Kirmen Uribe

Reparto: Jone Laspiur, Eneko Sagardoy, Nagore Aranburu, Javier Barandiaran…

Música: Aitor Etxebarria

Fotografía: Javier Agirre Erauso

Producción: Txintxua FilmsEsnatzeko Ordua FilmsGastibeltza FilmakETBRTVE. Distribuidora: Caramel Films

Género: DramaRomance | Basado en hechos realesAños 30/40

Sinopsis: Karmele y su familia se refugian en Francia tras ser expulsados de su hogar a causa de la guerra. Allí, Karmele es contactada por la embajada cultural vasca en el exilio. que trata de luchar contra la guerra a través de la música y el baile

Crítica:

Una saga familiar cuyo drama se inicia en el País Vasco a consecuencia de la guerra civil y que se prolongará en el tiempo en una especie de refugio en Paris, pasando temporalmente a Venezuela para, con los años, regresar de nuevo a España.

Es un viaje forzado por el que transitan los personajes con el impulso de supervivencia, pero también, y sobre todo, el amor. El encuentro de una pareja que les une no solo su atractivo físico sino la nostalgia de un País que no quieren considerar perdido y que, ellos con orgullo, a través del arte (la música y el folclore), en su exilio por esos lugares darán a conocer con sus actuaciones. Una pasión que otros aprovecharán para tentarles y ponerla al servicio de causas más heroicas, aunque también más arriesgadas y perturbadoras.

Una película que se desarrolla abordando tres claves temáticas: la familia; el arte; (que simboliza un país) y, la política; teniendo esta última el mayor impulso destructivo para que se rompa cualquier posibilidad de colmar vidas en plenitud.

Con esta revisión casi histórica de uno de tantos casos que tristemente sucedieron en nuestro País, Asier Altuna, elige la novela de Kirmen Uribe, y hace un homenaje al valor, la entrega y, el sacrificio de una gente que llevaban en el corazón  su tierra, sus costumbres, su música y la familia hasta el fin, y que, por ella vivieron en el convencimiento de unos valores, equivocados o no, de ponerlos al servicio de una meta más elevada, que valiera el sacrificio a la comodidad de una vida fácil con tal de conseguir unos objetivos políticos que beneficiaran a todo un pueblo, dando a cambio todo lo que podían dar: el riesgo de perder la libertad y hasta la vida.

 Es una película llena de lugares comunes con la que se identificarán los más mayores. También los que tengan interés por lo sucedía dentro y fuera de nuestro marco geográfico en ese tiempo de la historia. Escuchamos algunas agradables interpretaciones musicales de la época, bien ambientadas, incluyendo corales y bailes coloridos que dan atractivo y dulcifican la narración.

Destacable interpretación de Jone Laspiur en el Papel de Karmele y, un ajustado Eneko Sagardoy combinando bien como pareja llevan el peso emotivo principal de este drama que, según Kirmen Uribe, sucedió, aunque no sabemos que porcentaje de realidad tiene lo que nos cuenta Asier Altuna, aunque eso, quizá no importe demasiado.

P. M.