(DONDE LA VIDA EL ARTE Y el CINE SE FUSIONAN)

Título original: River Returns

Año: 2024/ Duración: 108 min./ País: Japon

Dirección: Masakazu Kaneko

Guion: Masakazu KanekoGenki Yoshimura

Reparto: Sanetoshi AriyamaAsuka HanamuraYo Aoi

Música: Takagi Masakatsu

Fotografía: Tatsuya Yamada

Género: DramaFantástico

Sinopsis y comentario:

En el verano de 1958, un pueblo ribereño se ve amenazado regularmente por tifones. Allí, un niño llamado Yucha aprende la leyenda local de las inundaciones de un narrador de Kami-Shibai (teatro de papel). Cuenta la historia de una chica con el corazón roto que se ahogó en la poza de un río en lo profundo de las montañas. Se dice que, desde entonces, con cierta frecuencia, su dolor ha provocado grandes inundaciones. Se acerca un gran tifón, y Yucha alentado por su abuela se dirige al estanque de las montañas para hacer un arriesgado ritual que no se atreven los adultos, con la esperanza de detener la inundación.

——————-

La doncella del lago es una de esas joyas del cine que por desgracia pasa bastante desapercibida para el espectador.

Una película que combina la creencia de las leyendas tradicionales en las gentes de los pueblos; el arraigo por la familia y la tierra donde vives como señas de identidad; la fuerza rompedora del amor capaz de desafiar imposibles y… un evidente culto a la naturaleza que, con una fotografía llena de pureza te hace sentir que cobran vida propia cada uno de los objetos que aparecen en pantalla: la montaña, los árboles, las piedras, los troncos, el musgo, pero sobre todo, el agua que permanentemente vemos fluir por el riachuelo hasta llegar al pequeño lago que guarda el misterio. Agua purificadora, fuente de vida y espejo de ella en el paso del tiempo.

Hay mucha poesía en esta película que fusiona el drama con la leyenda fantástica y, al mismo tiempo con los cuentos infantiles tradicionales que antaño narraban los cuentacuentos profesionales por los pueblos en donde reunían a los niños y mayores y, con ayuda de láminas dibujadas que al estilo de a Edad Media iban ilustrando la historia, narraban leyendas llenas de magia, unas infundían terror, otras más románticas hacían soñar a los niños y adolescentes ingenuos todavía.

Película llena de ternura y un sinfín de detalles delicados que muestran la fina sensibilidad de Masakazu Kaneko; el amor por la naturaleza, el sabio conocimiento universal de la sensibilidad humana y el dominio como artista en el manejo de los medios para transmitirnos el mensaje con acertada expresión artística. Porque ver La doncella del lago es contemplar una delicada obra de arte.

Memorables interpretaciones y una fotografía del paisaje espléndida, que te hace comulgar con la naturaleza, redondean esta obra agradable y emotiva en todas sus fases con un final no exento de tensión pero redondo y entrañable.

Pepe Méndez