Jairo Cruz Silva
La Sección Industria en la Seminci, tuvo una importante participación en los apartados de la Meseta, Encuentro de Mujeres cineastas, Merci Valladolid, Europa Cinemas , Castilla y león, Talentos y Escuelas de Cine: ECAM, ESCAC.
Se hizo la primera edición de Meseta, buscando premiar a los mejores planes de Marketing de títulos de cine de autor, la ganadora fue la campaña de la película “La Cronología del Agua” Kristen Stewart
ENCUENTRO MUJERES EN LA SEMINCI
En cuanto al Encuentro de mujeres se hizo en tres foros, en el primero se destacó los temas del compromiso y reivindicación de los temas históricos y sociales en el participaron Judith Colell, Candela Sotos, Inés Aparicio y Amparo Climent; En el segundo foro, de los nuevos oficios emergentes en la igualdad , destacándose lo referente al subtitulado, la audio descripción y la lengua de signos, la igualdad y compromiso de los contenidos en Cine y T,V y la importancia de la curaduría musical en el audiovisual ,en el foro participaron Laura Feyto, jefa de la Unidad de Accesibilidad en TVE; Beatriz Aparicio, jefa de Unidad del Observatorio de Igualdad de RTVE, y Judith A. Riera profesional de la curaduría musical y por último la creación y nuevas perspectivas donde las directoras Mar Coll y Paula Ortiz, La guionista Valentina Viso y la productora María Zamora, destacaron la igualdad, el trabajo en colectivo orientando así el profesionalismo y buen estado del Cine y las creadoras femeninas.

Judith Riera, Beatriz Aparicio, Begoña Donat (moderadora) y Laura Feyto, jefa de la Unidad de
Accesibilidad en TVE. (foto,Jairo cruz silva)
MERCADO DE CINE INDEPENDIENTE “MERCI “ Valladolid
El Mercado de Cine Independiente MERCI, organizado por la Semana Internacional de Cine de Valladolid (Seminci) y la Asociación de Distribuidores Independientes Cinematográficos (ADICINE), celebro su quinta edición en los cines Broadway en el marco de la 70ª edición de la SEMINCI,. Este encuentro se ha consolidado como el punto de referencia profesional en España para impulsar la circulación de películas independientes hasta los espectadores, reuniendo a programadores, exhibidores, distribuidores, plataformas y televisiones en un espacio único de debate y networking, conto con el apoyo del Ministerio de Cultura y la participación de COMSCORE, ECAM Industria y Sociograph, conto con la participación de más de 165 profesionales del sector.

José Luis Cienfuegos, inaugura Mercado del Cine Independiente “MERCI” (Foto,Jairo Cruz Silva)
ADICINE integrado por las distribuidoras A Contracorriente Films, Atalante, Avalon, Beta Fiction Spain, Bteam Pictures, Caramel Films, DeAPlaneta, Elástica, Festival Films, Filmax, Filmin, Golem, Karma Films, La Aventura, LAZONA, SelectaVision, Sideral, Syldavia, Tripictures y Wanda Vision. Se realizó la proyección de 27 películas, con próximo estreno en España, títulos como: Arco, El
agente secreto, El último vikingo, En el camino, Frontera, La cronología del agua, Little Trouble
Girls, Los colores del tiempo etc.
Foro ¿Qué nos preocupa?, En ella participaron Rocío Juanes de Toledo, secretaria general del ICAA; Lara Pérez Camiña y Enrique Costa, copresidentes de ADICINE; Javier Pachón, presidente de PROMIO; Álvaro Postigo, presidente de FECE; Bárbara Fernández (GOLEM), y Silvino Puig, director de programación de Cines Lys. La mesa estuvo moderada por Matías G. Rebolledo, redactor jefe de Kinótico. Tres puntos que los participantes coincidieron y que son preocupación a diario: exceso de estrenos, caída de asistencia al cine y la formación de públicos, por ello se están implementando programas y propuestas como programa “Cine Senior” y programas de formación de nuevos públicos como el iniciado hace poco de “Cine-escuela”.

Comscore Movies Spain, presento un informe sobre la evolución del mercado cinematográfico nacional e internacional y un power point, sobre el primer año de la herramienta Cinequest. (https://www.comscore.com/lat/Productos/Peliculas/Comscore-presenta-Cinequest)
David Rodríguez y Joaquín Postigo, hicieron la presentación.
Modelos de suscripción en los cines europeos
Jon Barrenechea ha presentado en el marco de MERCI Valladolid 2025 un estudio sobre modelos de suscripción al cine, realizado con la colaboración de la red de Europa Cinemas. Los modelos de suscripción para salas de cine analizados son Cineville y Mubi Go.
Los encargados de la presentación han sido David Rodríguez, director general de Comscore Movies
para España y Portugal, y su compañero el analista de Comscore Joaquín Postigo.
https://www.seminci.com/noticias/
Valladolid –Noviembre del 2025.





Debe estar conectado para enviar un comentario.