Carlos Hugo Aztarain // El veterano Festival de Cine de Locarno (creado en 1946) en la región del Ticino de la Suiza italiana dará comienzo su 78a. edición el próximo 6 de agosto. Particularmente impactante son las proyecciones de películas en la Piazza Grande, donde se instalan asientos al aire libre para 8.000 espectadores ante una pantalla gigante.
Como siempre Locarno programó films emocionantes y ambiciosos que incluye mas de 200 películas y 99 estrenos mundiales de cineastas como Radu Jude; Ben Rivers; Alexander Koberidze; Ivana Mladenoviç; Maureen Fazendeiro, y muchos más.
En Piazza Grande se proyectarán «Le Pays D´Arto», de Tamara Stepanyan (Francia /Armenia); «The Birthday Party», de Miguel Á, Jimenéz (España/ UK /Países Bajos/ Grecia); ·The Dead of Winter», de Brian Kirk (USA / Alemania); «Together», de Michael Shanks (Australia /USA); «Sentimental Value», de Joachim Trier (Noruega /Francia/ Dinamarca /Alemania /Suecia); «Police Story», de Jackie Chan, 1985 (Hong Kong); «Testa o Croce?», de Alessio Rigo y Mateo Zoppis (Italia /USA); «The Shining», de Stanley Kubrick, 1980 (UK /USA); «The Deal», de Jean-Stéphane Bren (Suiza / Francia /Bélgica /Luxemburgo); «Irkala-Gilgamesh´Dream», de Mohamed Jabarah Al-Daradji (Irak /Emiratos Arabes /Qatar /UK /Arabia Saudi); «La petite derniére», de Hafsia Herzi (Francia /Alemania); «Rosemead», de Eric Lin (USA); «Un simple accidente», de Jafar Panahi (Irán /Francia /Luxemburgo), y la premiere internacional «Kiss of the Spider Woman», de Bill Condon (USA / Uruguay). A concurso en la sesión Cineastas del Presente podrán verse «Balearic», Ion de Sosa (España /Francia); «Affection Affection», de Alexia Walther y Maxime Matray (Francia); «Becoming», de Zhannat Alshanova (Francia / Kazajistán / Países Bajos /Lituania); «Blue Heron», de Sophy Romvari (Canadá /Hungría); «Don´t Let the Sun», de Jacqueline Zünd (Suiza / Italia); «Fantasy», de Kukla (Eslovenia /Macedonia del Norte) «Follies», de Eric K Boulianne (Canadá); «Gioia mia», de Margherita Spampinato Italia); «Hijo mayor», de Cecilia Kang (Argentina /Francia); «The Fin», de Park Syeyoung (Corea del Sur /Alemania /Qatar); » Don´t Let me Die», de Andrei Epure (Rumania /Bulgaria /Francia); «Olivia», de Sofía Petersen (Argentina /UK / España); «The Plant from the Canaries», de Ruan Lan-Xi Alemania); «Hair, Paper, Water…», de Nicolás Graux y T. Minh Quy (Bélgica / Francia /Vietnam); y «Un balcón á Limoges», de Jérôme Reybaud (Francia). El premio mas grande del Festival es el Leopardo de Oro, el segundo puesto es el de plata, y el Leopardo de Bronce recae en un actriz o actor. Asimismo desde 2004 se entrega el Excellence Award, algunos homenajeados con este premio han sido Susan Sarandon; Willem Dafoe; Carmen Maura; John Malkovich; Isabelle Huppert, y Juliette Binoche, entre otros. Asimismo se entregan galardones al concurso Cineastas del Presente; a la competición de cortos y mediometrajes en Leopardos del Mañana; y premios especiales como el Raimondo Rezzonico; Swisscom; Vision Award; Moët & Chandon; Lifetime Achieve Award, y el premio del público UBS.-


Debe estar conectado para enviar un comentario.