Carlos Hugo Aztarain // Películas y mas películas han estado presentes en la 26 edición del Festival Internacional de Cine Independiente de Buenos Aires (BAFICI), y numerosas salas de la capital porteña fueron quienes acogieron a inmensa cantidad de espectadores y profesionales del audiovisual. Un jurado integrado por Thomas Furhapter (Austria); Agustina Llambí (Argentina); Bogdan Muresano (Rumania); Antonin Peretjatko (Francia), y Yeo Siew Hu (Singapur) premió como mejor film de la competencia internacional a la coproducción «Bajo las banderas del sol», de Juanjo Pereira (Paraguay /Argent. /EEUU. /Francia / Alemania), donde se recoge la historia de 34 años de dictadura de Alfredo Stroessner (1954-1989) en Paraguay a partir del archivo fílmico de ese país.
Como mejor largometraje a «Le Rendez-vous de l`été», de Valentina Codic (Francia); como director fue galardonado Tomás Alzamora Muñoz por su film «Denominación de origen» (Chile), y María Cavalier Bazan mejor actriz por su trabajo en «Aimer perdre» (Bélgica); mientras «Minha mâe é uma vaca», de Moara Passoni (Brasil) fue reconocido como mejor cortometraje.
BAFICI desplegó un gran apoyo al cine argentino e incorporó un nuevo galardón el Gran Premio Ciudad de Buenos Aires que fue para «LS83», de Hernán Szwarcbart (Argentina /Alemania), otorgado por un jurado compuesto por Bebe Kamin; Alejo Maguillansky; Hernán Roselli y Alejandra Radano. En Competencia Argentina triunfó la película «La virgen de la Tosquera», de Laura Casabé (Argentina /México /España), y «Todas las fuerzas», de Luciana Piantanida (Argentina /Perú) fue elegida como mejor largometraje. El realizador Tomás Terzano fue premiado por su cortometraje «El banner» (Argent. /España) y también como mejor director; mientras Andrea Carballo y César Troncoso fueron premiados por su actuación en «La mujer del río», de Néstor Mazzini (Argentina /Uruguay). Hubo, además, un premio especial a «The bewilderment of Chile», de Lucía Seles (Argentina).
En la sección Vanguardia y Género el gran premio BLKNWS fue para «Terms & Conditions», de Khalil Joseph (EE.UU / Ghana), y «Bomba Bernal», de Khavn (Filipinas) como mejor largometraje, mientras «Crash-Huang xi hu xi», de Dale Zhou y Hongxiang Zhou (EE.UU) fue elegido mejor cortometraje. Marie Losier fue considerada mejor realizadora por «Barking in the Dark» (Francia), y el premio especial del jurado recayó en «Crónicas del absurdo», de Miguel Coyula (Cuba). Mas allá de competencias y premios BAFICI ofreció un amplio panorama de films de conocidos realizadores como Lois Patiño; Radu Jude; Albert Serra; Hong sang-soo; Gabriel Mascaro; Julie Delpi, entre muchos otros.-



Debe estar conectado para enviar un comentario.