(La muerte siembra fortunas)

Año: 2024/ Francia/ Duración: 109 min.

Dirección: Franck Dubosc

Guion: Franck DuboscSarah Kaminsky

Reparto: Frank Dubosc, Laure Calamy, Benoit Poelvoord, Josephine de Meaux, Emmanuele Davos,…

Música: Sylvain Goldberg

Fotografía: Dominique Fausset

GaumontFrance 2 CinemaUMédiaPour Toi Public Productions. Distribuidora: Gaumont

Género: Comedia negra

Crítica:

Michel y Cathy, vendedores de árboles de Navidad, viven en las afueras de un pequeño pueblo en el departamento francés de Jura con su hijo de 12 años, Doudou, un niño con un comportamiento difícil. Andan angustiados por los problemas económicos. Un día, al volver a casa, Michel intenta evitar atropellar a un oso en la carretera; su coche termina chocando con otro, matando en el acto a sus dos ocupantes. Tras informar a Cathy, dudan hacer la denuncia por temor a ir a la cárcel, así que ambos deciden deshacerse de los cuerpos. Al hacerlo descubren en el maletero un bolso lleno de dinero, que calculan en más de dos millones de euros. Para evitar las sospechas, deciden poner en marcha una serie de ocurrencias sin imaginar en que absurdo galimatías se están metiendo ni donde desembocarán esas propuestas. Cada dislate se convierte en una respuesta inesperada, convirtiendo la especie de jeroglífico en un compacto juego de conveniencias.

Hasta aquí, la introducción en una original historia, realizada por el actor y director francés Franck Dubosc, que la convierte en un film lleno de estilo, aunque no podamos sustraernos a compararla con Fargo (1996) y sobre todo, una aptitud de los personajes frente a la vida muy representativos del cine de los Coen, con cierto grado de aparente aceptación, pasota e ingenua a la vez y, en este caso, no tan siniestros. También podemos encontrar en esta película esa atmosfera que respiran algunos films de Hitchcock, sobre todo en el juego de comedia que significó aquella lejana ¿Pero quién mató a Harry? En la que combinación del humor negro con la intriga sutil y ligera.

 Los personajes se mueven por la trama como si estuviesen navegando por un océano a bordo de una barca sin timón. Pero, progresivamente todo encajará con una lógica descarada, fuera de convencionalismos y clichés morales. Con permanentes giros que nos sorprenderán.

Es un tipo de cine que te atrapa fácilmente desde el principio, porque tiene un guion lleno de creatividad, con un arranque poderoso y un desarrollo no exento de ingenio, con algunas escenas notables, en donde las situaciones entre trágicas y divertidas fluyen continuamente, cuyo clima consigue crear en el espectador una estimulante perplejidad que no le abandonará hasta el final. Sin olvidar la ternura que algunos personajes desprenden y envuelven la atmósfera entera.  Increíble pirueta la de Dubosc, realizando una película cáustica sin dejar de ser, a la vez, una comedia de género negro con permanentes toques de humor.

A destacar el acertado reparto encabezado por el propio por el propio Frank Dubosc, que interpreta el papel principal y una Laure Calamy que le acompaña como su esposa y que pone mucha de la salsa vital del desarrollo, pasando por el policía Benoit Poelvoord y la excelente Emmanuel Davos intentando desenmarañar la madeja del misterio.

Sin lugar a dudas una de las opciones más recomendables que se han estrenado este verano. El que decida ir a verla no se arrepentirá.

Pepe Méndez