«Connect Restored» era el lema de este año de Integrated Systems Europe (ISE) y ciertamente, como ya comentábamos en una anterior entrega, la «conexión con el sector» ha sido restablecida… Lo corroboran 1600 expositores distribuidos en 92.000 metros cuadrados que han podido mostrar productos y servicios a los más de 85.000 visitantes que se han acercado al recinto. Además, ISE hace bueno su concepto “integrador de sistemas” porque al fin, año tras año, acaba integrando un gran número de sectores que tienen el audiovisual como referencia: drones, equipos de audio de alta gama, e-sports…


PANTALLAS ENORMES Y ASOMBROSAS
En pantallas, siguen sorprendiendo con las “activas” ampliables por módulos de diversas tecnologías, de más y más definición, tanto de interior como de exterior, que resisten sol, lluvia… En este terreno, destacaríamos Samsung que, como cada año, en su stand con The Wall sorprende con una enorme pantalla con tecnología de microleds Black Seal y Ultra Chroma, operada por procesadores de inteligencia artificial con resoluciones 4K.

“FESTIVAL DE PIXELS” PARA TODO
En pantallas, también existe la opción de las “transparentes” que, en realidad, son matrices de leds montadas en una malla plástica flexible. Aquí destacaría el stand de Lang con un sistema de pantallas transparentes con efecto de lluvia de mucha verosimilitud… Al fin, ISE25 ha sido un auténtico Festival de Pixels

GRAN PANTALLA EN EL ACCESO SUR
De todas formas, en pantallas transparentes sigue destacando la pantalla que ya instaló el año pasado Sono Multivision en la salida Sur: Se trata de una pantalla LED transparente de 193 metros cuadrados que brinda información relevante durante toda la feria y, a partir de las seis y media se convierte en el escenario de diversas exhibiciones artísticas.


PROYECTORES COMO SEGUNDA OPCIÓN
Aparte de las pantallas para mostrar contenidos audiovisuales, lógicamente encontramos la alternativa de los proyectores que año tras año mejoran en prestaciones y en la facilidad de ajustes de los soft que permiten, de forma muy rápida que varios proyectores acaben conformando una misma imagen en perfecta continuidad. También en proyección destaca la posibilidad de proyectar sobre superficies irregulares. En el stand de Epson se proyectaba sobre una superficie esférica con total nitidez en la totalidad de la superficie.


PROYECCIÓN EN MAPPING
Si no perdemos de vista la proyección habría que destacar el «mapping» que en días anteriores a ISE se presenta en Casa Batlló: Este año el artista invitado ha sido Quayola que presentó en Passeig de Gràcia el espectáculo «Arborescent», una propuesta que combinaba imagen, música y diversos focos que daban una sensación más integradora que en propuestas de otras ediciones…

MULTIPLES APLICACIONES DE LA I.A.
En el audiovisual la IA tiene mucho que hacer como se ha visto en las entregas de los últimos meses de Joan Rosés, editor del Observatorio Switch, vinculado al Cluster Audiovisual de Catalunya… También en ISE, la IA ha sido tema recurrente de gran número de charlas así como aplicaciones en sectores colaterales de ISE como el ahorro energético, con sistemas que se apagan o encienden en función de la gente presente…


EXPERIENCIAS INMERSIVAS MÁS «CREDIBLES»
La evolución de las experiencias inmersivas también ha ganado protagonismo, impulsada por las posibilidades que ofrecen las tecnologías de realidad aumentada y realidad virtual, que al fin transforman la forma en que los usuarios interactúan con el entorno digital. Unos usuarios que, por cierto, son cada vez más exigentes y piden una experiencia más y más inmersiva y por tanto «credible»…En este terreno, no perder de vista las posibilidades que ofrece el sistema «domo» inmersivo de Escena 4.0 que se exponía al aire libre en uno de los espacios de transición entre salones…


DEL PRO-AV AL BROADCAST
Hace unos años estaba muy diferenciado el mundo broadcast de lo que sería el «pro-av»: video en empresas, auditorios etc… pero se está dando un fenómeno de aproximación a destacar. A medida que las aplicaciones efectistas, 3D etc, son más asequibles, resultan más aplicables en este mundo pro-av: las presentaciones de empresa y los streamings pasan del socorrido powerpoint para presentaciones a gran número de platós virtuales, efectos tridimensionales, etc…


SOSTENIBILIDAD Y EFICIENCIA
Ambas palabras están muy presentes en las ofertas de equipamientos de las empresas presentadas en ISE. La sostenibilidad también es un punto clave, con iniciativas enfocadas a reducir la huella de carbono a través del uso eficiente de energía y materiales ecofriendly…

INTERESANTE «HACKATTON»
Justamente, la sostenibilidad (con la innovación y la ciberseguridad) han sido los temas propuestos en un hackatton donde competían varios equipos vinculados a escuelas y Universidades, de forma intensiva,durante los días de la Feria. Una excelente iniciativa en la que los equipos presentaban diversas propuestas en función de los retos vinculados a estos temas. Estas propuestas eran presentadas a un Jurado y el último día se daban premios a las mejores propuestas en cada uno de los tres ámbitos propuestos.


PARQUE DE INNOVACIÓN
La idea de dar espacio a startups innovadoras de todos los sectores a los que llega ISE, en unos stands de “parque de innovación” presentaba una gran oferta. Desde proyectos curiosos como altavoces instalados en un coco o dentro de un jarrón hasta sistemas de gestión para salas de control y vigilancia de tráfico, seguridad etc…


INCUBADORAS DE TALENTO VINCULADAS A CENTROS FORMATIVOS
Siguiendo el hilo de la innovación detectamos la voluntad de salvar el gap entre talento universitario y mundo profesional: Es un tema recurrente entre todos los centros catalanes de este sector. Destacamos, por ejemplo, dentro del conglomerado de Salle Bonanova la propuesta de Brooder Lab Studio que se presentaba en ISE y busca, justamente, realizar esta función de puente.


NO OLVIDAR EL SECTOR “RETAIL”
El sector retail, por su parte, demuestra en ISE soluciones audiovisuales avanzadas para mejorar la experiencia del cliente en puntos de venta, integrando desde displays inteligentes (en digital signage) hasta sistemas de analítica de datos en tiempo real.

E-SPORTS, DRONES, ROBÓTICA
Por último, hacer referencia a sectores en crecimiento como el de los deportes electrónicos. También drones o robótica, sectores nuevos en ISE, que ofrecen tan oportunidades de espectáculo pero sobre todo usos muy prácticos y diversos, integrándose en nuestra día a día, en esta “batidora” (…o “trituradora”?) de integraciones audiovisuales que nos propone ISE una vez al año…