Carlos Hugo Aztarain // Y finalizó la reciente  celebración del Festival Internacional de Cine de San Sebastián, donde además de lo artístico hubo manifestaciones de tipo político con críticas al Estado de Israel. A los postres el film ganador, Concha de Oro,  fue para «Los domingos», de Alauda Ruiz de Azúa, y el presidente del jurado Juan Antonio Bayona entregó el galardón a esta película española. El film se centra en una adolescente que decide ingresar en un convento y se lo comunica a su familia. «Historias de un buen valle», el documental de José Luis Guerín,   traza un retrato humanista del barrio barcelonés de Valibona recibió el premio especial del jurado. Y el realizador belga Joachim Lafosse consiguió la Concha de Plata a la mejor dirección por «Six jours ce printemps-lá» (Seis días aquella primavera) relato de las vacaciones de una madre con sus hijos en un lugar vetado, la mansión de sus ex suegros. Chloé Deponchelle y Paul Ismaël le acompañarón en el guión. El actor José Ramón Soroiz, por «Maspalomas», y la actriz china Zhao Xiaohong por el drama autobiográfico  «Her heart beats in its cage» obtuvieron el premio a los mejores intérpretes. El premio a la mejor fotografía correspondió a Pau Esteve por «Los tigres», de Alberto Rodríguez (España). En la sección Nuevos Directores fue galardonado Emilr Thalund por su film «Wheightless» (Dinamarca); mientras el premio Zabaltegi-Tabakalera fue para «La torre de hielo», de Lucile Hadzihalilovic (España). Mientras la película «Un poeta», del colombiano Simón Mesa gano el premio en la sección Horizontes Latinos. La actriz argentina Camila Plaate se llevó el premio a mejor actriz de reparto por su trabajo en el film «Belén», de Dolores Fonzi. Y a otro film argentino «Las corrientes», de Milagros Mumenthaler le fue concedido el premio RTVE. Y la mejor película, a consideración del público, fue «La voz de Hind», de Kaouther Ben Hania (Túnez).-