Dentro de la 58 edición del Festival de SITGES la apuesta por la promoción del cine de género realizado por mujeres, WomanInFan seleccionó las siguientes iniciativas.

Como ganadora de la IV Convocatoria Concurso creación cortoteaser WomanInFan fue la estadounidense Leah Shore por ‘Corpse’, una propuesta de terror en la que una influencer se vuelve viral después de ponerse un maquillaje de estética metalcore con un pequeño giro: lo hace con una pequeña vuelta: lo hace con una pequeña vuelta. Dentro de este premio, el Festival de Sitges ofrece a la ganadora un presupuesto de 10.000 euros para realizar un cortoteaser, así como apoyo en las funciones de producción del proyecto y la participación en Sitges FanPitch2025.

Por su parte, la III convocatoria Residencia Fantástica WomanInFan presentó a sus ganadoras, que en la edición de este año serán cuatro (cuatro proyectos a manos de cinco directoras): Giulia Mucci, Louise Brix Andersen, Ana De Nevado y Sofía Esteve e Isa Luengo (que presentan proyecto conjunto).

La primera, la italiana Giulia Mucci, ha sido seleccionada por su proyecto The Dissertation.

La danesa Louise Brix Andersen llega con Sisterhood.
La tercera de las seleccionadas ha sido la española Ana De Nevado por ‘El final de la abundancia’, un drama psicológico con tintes de terror y ciencia ficción que nos sitúa en un futuro cercano en el que la humanidad se enfrenta a La Calima, una misteriosa nube de polvo que borra recuerdos y reduce quien afecta a un estado primitivo.

Las españolas Sofía Esteve e Isa Luengo completan las participantes gracias a ‘La forma animal’, una historia de licantropía, sexualidad y espíritus en los años de la dictadura franquista. Las ganadoras recibieron alojamiento, desplazamiento y dietas durante toda la edición del Festival, así como acceso a todas las actividades de Industry, asesoramiento intensivo por parte de expertos y mentorías personalizadas para seguir avanzando en los proyectos.

A los cuatro proyectos ganadores hay que añadir los nombres de nueve finalistas, que recibieron una acreditación de Industria gratuita: la argentina Julieta Quiroga, las neerlandesa Iris Jacobs y Nina Noël Raaijmakers, la mexicana Sofía Garza-Barba, las españolas María José Fuentes, Itnear Lal la brasileña Gabriela Amaral Almeida y la canadiense Michele Kaye.