Sketch

Año: 2024/ Duración: 92 min./País: Estados Unidos

Dirección: Seth Worley

Guion: Seth Worley

Reparto: Toni Hale, D’Arcy Carden, Bianca Berry Tarantino, Kue Lawrence,…

Música: Cody Fry/ Fotografía: Megan Stacey

Producción: Morphan Time Productions

Género: Fantástico . Fantasía infantil

Sinopsis

Cuando los peculiares dibujos de una niña cobran vida, dejando una estela de caos y polvo de lápices de colores, una familia en duelo tiene que unirse para luchar contra ellos.

Crítica:

Película con apariencia de producto experimental, con resultado poco convincente pese a su evidente buenas intenciones. Con carencias de calidad en lo artístico, realización algo casera, tirando a naif y guion minimalista, cuya simpleza no sabemos si es deliberadamente intencionada o es que Seth Worley, director y guionista, no se ha querido implicar en darle algunos giros dramáticos para elevar algo mas el tono de tensión y sorpresa, cuyos efectos hubieran enriquecido la narrativa y, por tanto, la implicación final del espectador con la historia.

Todo es demasiado convencional con la excepción de algunos detalles que, por su excesiva ingenuidad, dominio dramatúrgico, o falta de pericia para que encajen con fuerza en el contexto, pierden relevancia y pasan bastante desapercibidos. El hecho de no dotar de más perfección técnica  la parte artística de la animación, pierde efecto emotivo para el espectador, aunque hace la película mas idónea para un público muy infantil, aunque hay un desfase entre los agresivos dibujos realizados por los niños cobrando vida desde los primeros  bocetos -más bien garabatos- que no deberían corresponder con sus mentes todavía angelicales de la edad que representan, y sobre todo, con las lecciones de valores con las que el padre les intenta educar.

Sketch. Cuidado con lo que dibujas es un cuento infantil en el que los niños tiene un poder en su imaginación de crear fantasmas en el papel y, como el Quijote, darles vida real en su mente, convertirlos en amigos o enemigos que hay que vencer, y, como en “El mago de oz” esos personajes de ficción son representaciones de familiares, amigos o vecinos, o sea personas de su entorno cercano que ellos modelan según los perciben en su momento. Personajes que en esta película tienen su candor, muestran ternura, mucha comprensión y, eso les hace cercanos. Eso compensa en parte las carencias de otros aspectos del film.

Una especie de film-ensayo pretendidamente tierno, de un director desconocido que para descubrir su talento tendremos que esperar próximos trabajos.

P. M.