EEUU/ Año:2024/ Duración:102 min.

Dirección y guion: Tracie Laymon

Reparto: Barbie Ferreira, John Leguizamo, French Steward, Rachel Bay Jones,…

 Sinopsis:

Lily Trevino es una veinteañera insegura y solitaria que acaba de ser abandonada por su novio y su padre. Cuando decide seguir su rastro en Facebook, encuentra un perfil con el mismo nombre que él. Empieza a dar likes a sus fotos y comentarios. De esta manera conoce a Bob Trevino, un hombre de mediana edad, casado, que ha pasado un tragedia familiar y que al ver su soledad trata de ayudarle de cualquier forma.

2024: Festival SXSW (South by Southwest): Gran premio del jurado (Mejor largometraje).

2024: Festival de Valladolid – Seminci: Premio del Público. 2 nominaciones

 

Crítica:

Bienvenidas sean películas como esta.

Es uno de esos melodramas que reconfortan. Una historia tan fácil de entender y llena de ternura que te seduce desde el principio. Seguimos a Lily en su intento de insertarse socialmente dentro de un núcleo familiar que nunca ha tenido. La ausencia de padres que realmente hayan ejercido como tal -más bien la han marginado- le ha creado una inmensa falta de seguridad y una ansiedad crónica. Lily Treviño es un pajarillo caído de su nido que busca quien la escuche y la comprenda. Hasta que aparece Bob Treviño, cuya presencia tranquila y paciente capaz de escucharle, va creciendo y aumentando la confianza en Lily

La película es una muestra de cómo en este controvertido y agitado mundo todavía encontramos personajes con una entereza inmensa fuera de egoísmos y, una humanidad capaz de desplazar en los demás los pensamientos negativos que diariamente aportan los titulares encontrados en los medios de comunicación y convertir los pequeños detalles en positivos. Las redes sirven también como enlace para conectar y posibilitar renovaciones personales. Pero en medio de tanto intercambio de comunicación, de tanto mensaje de ida y vuelta en la pantalla del ordenador o el móvil, tanto likes en la distancia de personas que apenas se conocen o nunca se han visto personalmente la soledad de la habitación puede aplastar y llevar todo el falso optimismo que se posea a un estado de ánimo contrario.

En este íntimo cuento de protagonistas y antagonistas perfilados casi como bocetos caricaturescos y narrado por Tracie Laymon con precisión y claridad, resplandecen luminosamente los que con ingenuidad infantil anteponen la bondad y limpieza humana a otros seres desastrosos y mezquinos, que aparte de no ser capaces de asumir responsabilidades, están tan desequilibrados que creen que todo el mundo ha de girar en torno a ellos sin ofrecer nada a cambio.

Barbie Ferreira en el papel de inadaptada, buscando soportes humanos en que apoyarse está espléndida y llena de emocionalidad a la sala cuando ella se emociona, que lo hace en más de una ocasión. El contrapunto del desastre nos lo ofrece -Bien interpretado- French Steward, encarnado a un padre ignominioso y ruin difícil de clasificar. John Leguizamo en un papel claramente escrito para él, es el equilibrio de la historia y el que le da hondura para dejar huella de una película sencilla, tierna y moderna a la vez.

Elegir ver “Un like de Bob Treviño” es una opción acertada para aquellos que prefieran ver historias de personas de carne y hueso más que cómics fantásticos de aventuras imposibles llevados a la pantalla únicamente para entretener.

    P. M.