LA TIERRA TIEMBLA

Año: 2023

Duración: 79 min.

Dirección: Mònica CambraAriadna Fortuny

Guion: Ariadna FortunyClàudia Garcia de Dios

Reparto: Laia Artigas, Nuria Prims, Nunu Sales, Jaume Vilalta, Merç Pons

Música: Guillermo Martorell

Fotografía: Àssia J. La-Roca

Producció: Atiende Films

Sinopsis:

La historia nos describe a una madre (Nuria Prims) pasando unos días con sus dos hijas, Mila (Laia Artigas) y su hermana mayor (Nunu Sales) en una casa de campo en medio de plena naturaleza. Aunque el ambiente es de calma se respira una misteriosa atmósfera de gran tensión que parece surgir de fuerzas invisibles paranormales.

Crítica:

Sea porque  “Un sol radiant” ha sido concebida por diferentes mentes y realizada por otras tantas directoras -aunque en los créditos solo aparezcan dos- esta película, que como es lógico en toda proyección tiene solo una visión lineal, invita al espectador a verla e interpretar su mensaje con diferentes niveles comprensivos. Quiero decir que el espectador interviene, en cuanto a asimilación y desglose del mensaje, de una manera muy personal, así que, puede que coincidamos o no con la intencionalidad de lo que las creadoras pretendían, porque desde luego, el film no solo tiene una dirección en cuanto a mensaje, sino que se presenta como un cuadro audiovisual en el que, lo principal es que el observador tenga capacidad para recrearse y disfrutar de su belleza plástica.

Quizá lo primero que deberíamos decir es que “Un sol radiant” es una película contemplativa, que mientras nos muestra una atmósfera bucólica en donde discurre la vida de los personajes de una manera apacible, a la vez y sin aparentes motivos de sobresaltos y en contradicción con el idílico paisaje, se utiliza este mismo, para crear una especie de inquietud perturbadora injustificable, que quiere parecer que nace de la propia fuerza misteriosa de la naturaleza, aunque para ello se utilicen efectos de manipulación audiovisual y con ello involucrar a espectador y forzarlo a desvelar… ¿Qué hay más allá de lo que está viendo? Con el riesgo de que se lleve un desengaño si descubre que detrás no hay nada, que lo que pretende hacernos creer es falso, es una pretenciosidad hueca cuya sustancia solo está en la intención de la directora cuyo mensaje tiene algo de delirio paranormal, que como adolescentes inmaduros debemos creernos.

Un juego que puede estar muy bien en el malabarismo del prestidigitador, o mago en el escenario, donde aparecen conejos de la chistera vacía, pero en la pantalla lo mas importante es que todo cuadre en la lógica narrativa, sea drama, comedia, fantasía o cuento infantil.

 “Un sol Radiant” está bien realizada técnicamente, con buena fotografía, atractivos escenarios, interpretaciones correctas, pero le falta guion y justificación sobre las reacciones de los personaje, llenarles de contenido necesario para que podamos comprenderles y empatizar con ellos, aparte de llenar de lógica ese misterioso peligro que amenaza el lugar, y que por extensión, debemos entender que es una amenaza para toda la humanidad. 

Una curiosa experiencia de creación coral que abre expectativas para la incorporación al medio y que seguro ha servido de aprendizaje a esa nueva generación de cineastas aunque de “Un sol  radiant” no podamos extraer brillantes expectativas mas allá de una serie de imágenes contemplativas.

J. M.