UNA FERIA EN CRECIMIENTO EXPONENCIAL
Cuando la feria ISE tenía lugar en Amsterdam había alcanzado un máximo de 67.000 asistentes. Le era complicado crecer tanto por la propia limitación del espacio ferial como por la capacidad de la capital holandesa de acoger a más asistentes. Las ediciones de ISE en Barcelona conseguieron, enseguida, 74000 asistentes y en esta última edición, como ha expresado en rueda de prensa en la clausura de la Fira, su director Blackman, se ha llegado a un total de 85.350 visitantes. Esta cifra supone batir su propio record, e incrementar el público en un 10%, en relación al año anterior.
¿COMPITIENDO CON MOBILE?
No escapa a nadie que la Feria ISE que se lleva a cabo en febrero, compite con la feria Mobile, que también se hace en Barcelona el próximo mes de marzo… Si bien inicialmente los mercados eran muy diferenciados: integración audiovisual e industria auxiliar en ISE versus móviles en MWC ahora mismo uno y otro sector tienen muchos puntos en común donde se solapan… ISE va creciendo de manera orgánica y también habría que advertir que en el Palacio 4 se han presentado aún de manera incipiente productos de broadcast, que podrían entrar en competencia con IBC que se desarrolla en septiembre en Amsterdam.
UNA FERIA AMIGABLE Y “ORDENADA”
El recinto ferial de Barcelona es francamente «amigable»: Se agradecen espacios al aire libre entre pabellones y al nivel superior los restaurantes y espacios “gardens”. Todo ello facilita extraordinariamente la movilidad, estar en un espacio que no resulta asfixiante y también la propia orientación mientras estás en la Fira.
ISE también trata de ordenar los pabellones por temáticas y así se encuentran espacios dedicados a domótica, tecnología educativa, audio, iluminación espectacular… complementado por un espacio “multi-tecnología”
NUEVOS SECTORES: E-SPORTS O ROBÓTICA
ISE ha ocupado este año los ocho palacios de Fira 2, incorporando nuevas secciones como un espacio dedicado a los e-sports donde no sólo se hacían competiciones de esta línea sino también mesas redondas y conferencias. Otra buena iniciativa ha sido un espacio dedicado a drones y robótica -en el mismo palacio 8 y otro espacio con módulos cerrados con demos de productos sonoros.
CADENAS COMO TV3 TV3 – 3CAT
La cadena está por tercera vez en ISE presentando siempre desarrollos innovadores: el primer año estuvieron con una instalación inmersiva de «castellers» y el año pasado con una instalación de realidad aumentada con la Fura dels Baus. Este año y en colaboración con SONAR y la empresa creativa MELT han presentado una instalación sonora que a su vez es una experiencia inmersiva y multisensorial: «Flors de veu» que propone una interacción entre las voces de los usuarios y un universo sonoro diseñado por la artista María Arnal, que genera “flores de voz” en realidad aumentada y visible en una pantalla. De hecho, otra línea de crecimiento de ISE podrían ser las televisiones como tales, que tienen departamentos dedicados a la innovación
ARRAIGO A LA CIUDAD
También se agradece a ISE que se haya vinculado a la ciudad, a las instituciones y entidades sectoriales en un «win-win» que como ha dicho el propio Blackman «no sólo lo es por el número de visitantes, sino también por la presencia de muchos visitantes internacionales y por la calidad de los profesionales visitantes». Según los datos finales de la dirección de la feria, el público ha venido de casi 170 países distintos. «Desde nuestro punto de vista, ha sido y se ha confirmado como una buena oportunidad para ponernos al día de las nuevas tecnologías, que son las que están configurando la industria audiovisual año tras año», añadió. «Por eso es muy importante que las conozcamos. Por eso insistimos en que es un privilegio tener el ISE aquí», ha redondeado. Dentro de este “win win” de la Feria y la ciudad, la iniciativa de hacer un mapping en la Casa Batlló, el fin de semana anterior en ISE y Llum Barcelona, en el Poble Nou, al acabar ISE parece un motivo para que un número de asistentes a ISE se planteen quedarse más días en la ciudad…
MUCHAS ACTIVIDADES PARALELAS Y GRAN NÚMERO DE CONFERENCIAS DE VALOR
Dedicaremos unas “notas” en próximos días a las actividades paralelas y novedades presentadas en ISE, pero por ahora hay que incidir en el gran volumen de actividades paralelas que se han desarrollado, algunas vinculadas a las dos asociaciones que organizan el ISE dedicadas a “digital signage” o “domótica” y también muchas otras presentando lo más en Barcelona-Catalunya hay un ecosistema destacable que se reafirma y pone en valor con la excelente labor divulgadora que desarrolla el Cluster Audiovisual de Catalunya. Sin innecesario confoísmo podemos felicitarnos unos y otros del éxito de esta convocatoria que refuerza nuestro sector audiovisual…