L’Atelier de la Cinéfondation celebra este año su decimoséptima edición e invitará al Festival de Cannes a 15 directores cuyos proyectos cinematográficos se consideran particularmente prometedores. Acompañados de sus productores, podrán reunirse con posibles colaboradores, indispensables para terminar su proyecto y pasar a la fase de realización de su película. L’Atelier abre a sus participantes las puertas de las coproducciones internacionales, lo que permite acelerar el proceso de finalización de la película.
Creado en 2005 para impulsar el cine de autor y favorecer la emergencia de una nueva generación de cineastas en el mundo, en quince años, L’Atelier ha dado seguimiento al desarrollo de 246 proyectos, 172 de ellos llevados a la gran pantalla y 23 actualmente en preproducción. Para su decimoséptima edición, se han seleccionado 15 proyectos procedentes de 15 países, de directores emergentes a cineastas consagrados.
| KEIN WORT | Hanna Slak | Alemania |
| LANDSCAPES OF FEAR | Lukas V. Rinner | Austria |
| SCATTERED | Kaspar Astrup Schröder | Dinamarca |
| FIDELIDAD | César Díaz | Guatemala |
| CORA | Evi Kalogiropoulou | Grecia |
| JILAH AND THE MAN WITH TWO NAMES | Yosep Anggi Noen | Indonesia |
| PARLE-MOI DE 1985 | Zalfa Seurat | Líbano |
| THE OTTER | Srđan Vuletić | Montenegro |
| MANDAÏ RIVER | Michaël Sewandono | Países Bajos |
| CARAVAN | Zuzana Kirchnerová | República Checa |
| WHITE ROAD | Ella Manzheeva | Rusia |
| LE LAC | Fabrice Aragno | Suiza |
| IDEA | Tayfun Pirselimoğlu | Turquía |
| EL TIEMPO QUE PERDIMOS | Gustavo Rondón Córdova | Venezuela |
| VIET AND NAM | Minh Quy Truong | Vietnam |
Contacto: Patrick Vuittenez latelier@festival-cannes.fr




