Euskal Irratia Telebista
http://www.eitb.com/
El grupo EiTB es el primer grupo de comunicación de Euskadi con cuatro cadenas de televisión y cinco emisoras de radio que conecta diariamente con más de un millón de ciudadanos, a quienes ofrece, principalmente, información cercana y entretenimiento.
CANALES DE TELEVISIÓN
ETB1
Cadena que presenta como objetivo el fomento de la información y la participación de los ciudadanos vascos, así como la difusión de la cultura vasca y el euskera. Emitida íntegramente en euskera, además de los programas informativos y de entretenimiento, dedica especial atención a programas infantiles y juveniles, así como a los deportivos (pelota, baloncesto, ciclismo, ...).
ETB2
La información es uno de los grandes pilares de la cadena, con más de cuatro horas diarias dedicadas a temas de actualidad. Además de los informativos diarios, ofrece informativos especiales y semanales especializados en diferentes ámbitos. Igualmente destacan programas divulgativos y de entretenimiento. Cine, espectáculos, concursos, documentales y teleseries ocupan un lugar importante en la programación.
ETB3
El tercer canal autonómico del País Vasco emite sus programas totalmente en euskera y sus contenidos son mayormente culturales y musicales, buscando la audiencia entre el público infantil y juvenil, alternando los programas por la mañana para los niños y por la tarde y noche para los jóvenes.
ETB SAT/Euskadi TV
Es la oferta de EiTB para los telespectadores europeos. Su programación resume los contenidos de los canales ETB-1 y ETB-2, aspirando a informar, formar y entretener al espectador europeo tanto en euskera como en castellano. Se emite ininterrumpidamente durante las 24 horas a través del satélite ASTRA.
Canal Vasco
Cadena dirigida a America y las colectividades vascas. Se emite en castellano, y las intervenciones en euskera aparecen subtituladas. Tres son los grandes ejes de su programación: el informativo, el deportivo y el cultural-recreativo. Distribuye tren noticieros por día que se completan con entrevistas y debates de actualidad. Además ofrece películas, reportajes, ofertas y rutas turísticas, magazines, conciertos,...
Ente Público Radio Televisión Madrid
http://www.telemadrid.es
El Ente Público Radio Televisión Madrid es una empresa pública de radiodifusión dependiente de la Comunidad de Madrid. Siendo una cadena autonómica y televisión pública, el principal objetivo de Telemadrid es constituirse en servicio para todos los madrileños.. Sus principales áreas de actividad son en el ámbito televisivo, la producción audiovisual de los canales Telemadrid, laOtra y Telemadrid SAT, y en ámbito radiofónico, la emisora de FM Onda Madrid
CANALES DE TELEVISIÓN
Telemadrid
Canal público generalista cuyo principal objetivo es constituirse en servicio para todos los madrileños. Para ello, gran parte de su programación se centra en la Comunidad de Madrid y en todas aquellas cosas que, por uno u otro motivo, pueden interesar a sus ciudadanos, sin perder de vista el entretenimiento.
La Otra
Segundo canal público madrileño cuya programación se articula en torno a varios bloques temáticos. Por un lado, la programación Infantil y juvenil. La programación Cultural está presente a lo largo de toda la parrilla, con espacios únicos muy cercanos al mundo de las vanguardias y la experimentación artística. En la programación Deportiva, hay un seguimiento destacado de los deportes madrileños y de las especialidades más minoritarias conocimiento.
Más información
Telemadrid SAT
Telemadrid Sat es la oferta de satélite del Ente Público Radio Televisión Madrid.
RADIO
Onda Madrid
Se trata de una radio generalista que incluye preferentemente programas informativos y de servicio público, programas culturales y deportivos, con atención especial a lo que interese a los madrileños.
Radio Televisión de la Región de Murcia
http://www.rtrm.es/
Radiotelevisión de la Región de Murcia (RTRM) es una entidad de Derecho público cuya misión es gestionar los servicios públicos de radio y de televisión en el ámbito de la Región de Murcia. Actualmente dispone de un canal de Televisión y una estación de radio.
CANALES DE TELEVISIÓN
7 Region de Murcia
Canal autonómico público generalista que tiene como objetivo ser una televisión de servicio público atendiendo a las señas de identidad de la Región de Murcia, de sus ciudadanos, de sus costumbres, de sus pueblos y de sus valores más esenciales, además de a sus necesidades informativas y otras finalidades de carácter social y cultural.
RADIO
Onda Regional de Murcia
Onda Regional de Murcia realiza una programación propia de 24 horas generalista, dando más importancia a los programas informativos, que se han convertido en referente de la radio de la Región de Murcia.
Compañía de Radio Televisión de Galicia
Galego
http://www.crtvg.es
La Compañía de Radio-Televisión de Galicia es un ente público cuyo objetivo es la gestión y explotación de los medios de comunicación públicos de Galicia y contribuir a la normalización lingüística y a la cohesión de su tejido social y geográfico.
CANLES DE TELEVISIÓN
Televisión de Galicia
Canal xeneralista público cuya programación abarca todos los aspectos de la sociedad gallega. Así, informativos, magazines, deportes, cultura, música y programas especiales que conforman espacios que permiten estar al día de la actualidad de Galicia, de España y del mundo.
G2
El canal centra su parrilla en los contenidos infantiles y juveniles. El espacio Xabarín Club es uno de los pilares de la programación. El canal también presta especial atención a los espacios culturales y deportivos, centrandose en los puntos de interés del público gallego.
GTV America
Emisión del canal xeneralista especialmente diseñada para el continente americano para acercar a la realidad de Galicia a todos los gallegos que viven en aquellas tierras.
GTV Europa
Emisión del canal xeneralista especialmente diseñada para el continente europeo para acercar a la realidad de Galicia a todos los gallegos que viven en Europa asi como al resto de los ciudadanos de este continente.
RADIO
Radio Galega
Se trata de una radio xeneralista que incluye preferentemente programas informativos y de servicio público, programas culturales y deportivos, con atención especial a lo que interese a los habitantes Galicia.
Radio Galega Música
Es la radio musical de la Compañía de Radio y Televisión de Galicia.
Televisión autonómica de Andalucía
Agencia Pública Empresarial de la Radio Televisión de Andalucía
www.rtva.es
La Agencia Pública Empresarial de la Radio Televisión de Andalucía (RTVA), líder en el actual mercado audiovisual del sur de España, es una empresa pública perteneciente a la Junta de Andalucía.
La Ley de creación de RTVA define a esta empresa como instrumento fundamental para la información y la participación de todos los andaluces en la vida política, cultural y social, así como cauce para el acceso de todos los andaluces a los niveles educativos y culturales que les permitirá su realización personal y social y de afianzamiento de la conciencia de identidad andaluza por medio de la difusión y conocimiento de los valores históricos, culturales y lingüísticos del pueblo andaluz en toda su riqueza y variedad.
CANALES DE TELEVISIÓN
Canal Sur Televisión
Canal Sur Televisión es la primera oferta televisiva terrestre del grupo, nacida el 28 de febrero de 1989. Su programación es de tipo generalista; en ella se intercalan informativos, programas de entretenimiento y de servicio público dirigidos a todos los segmentos de población. La emisión (24 horas diarias) se circunscribe al territorio andaluz, si bien puede ser seguida desde los territorios vecinos. Es la única emisión de televisión terrestre que puede recibirse en estéreo en la comunidad andaluza.
Canal Sur 2
Canal Sur 2, que comenzó a emitir el 5 de junio de 1998, es la segunda oferta televisiva terrestre de RTVA. Su programación se basa en la divulgación de los valores y señas de identidad andaluces y en la atención a los públicos más jóvenes. La programación de este canal se sustenta en programas de marcado carácter divulgativo y cultural, en el cine sin cortes publicitarios, en la retransmisión de eventos deportivos y en una atención especial a los niños y niñas. Igualmente se potencia la inclusión de programas tendentes a favorecer la difusión del nuevo talento audiovisual andaluz y de valores como la solidaridad, la cultura y el conocimiento.
Andalucía Televisión
Andalucía Televisión, que comienza a emitir en febrero de 1996, es la oferta de satélite del grupo de emisoras de Radio y Televisión de Andalucía.