-
Administración Areavisual.Org ha escrito una entrada nueva hace 10 años, 10 meses
La elevada especialización de ambas firmas contempla el aprovisionamiento de soluciones de DS integrales que gestionen todos los elementos independientemente del alcance, complejidad y composición de su arquitectura
Barcelona, 26 de noviembre de 2014. – La compañía Charmex anuncia el establecimiento de un acuerdo con la firma Tecnilógica, especializada en el desarrollo de aplicaciones avanzadas para cartelería digital, con el objetivo de abordar proyectos de digital signage de gran envergadura y complejidad tecnológica, que contemplen la integración de sistemas híbridos, e incluyan el aprovisionamiento de soluciones a la medida del cliente con funciones de personalización e identificación de todos los elementos en un circuito de DS.
Según los términos alcanzados en su acuerdo, firmado por ambas compañías recientemente y que inició su andadura oficial el pasado 1 de noviembre, tanto Charmex como Tecnilógica presentan al mercado del digital signage una oferta conjunta de elevada especialización para necesidades relacionadas con sistemas de cartelería digital que contemplen, de manera integral, el aprovisionamiento de soluciones para gestionar, a gusto del cliente, todos y cada uno de los elementos que intervienen en un circuito de cartelería digital, independientemente del alcance, complejidad, y elementos que compongan su arquitectura.
En el núcleo de la alianza se encuentra la avanzada aplicación PosterDigital; un software innovador en la gestión de circuitos de cartelería digital, desarrollado por Tecnilógica, que ambas firmas ofertarán al mercado a través de sus canales de comercialización, facilitando de esta manera una propuesta de alto valor que incluya soluciones, productos y servicios alternativos a las marcas predominantes, con el objetivo de proporcionar a las empresas una respuesta integral y ágil a sus necesidades en medianos y grandes despliegues de circuitos de cartelería digital.
PosterDigital es compatible con todos los players relevantes del mercado, e integrable con monitores que incorporan el reproductor SOC de Samsung; una funcionalidad que elimina la necesidad de disponer de un PC gestionando el circuito de DS, con lo que se consigue reducir considerablemente los costes derivados de la implementación del sistema, así como la complejidad de las instalaciones y el mantenimiento de los circuitos de digital signage. Asimismo, la solución PosterDigital ha iniciado un proceso de integración con estándares de desarrollo avanzados, por lo que la última versión del sistema incluye nuevas herramientas que permiten obtener datos de elementos externos (sensores de temperatura y de presencia, TPVs, CRMs, y sistemas de reserva de salas) e integrarlos de manera transparente en el sistema de DS.
“Además de adquirir los más elevados índices de especialización, la filosofía de negocio de Charmex en el mercado de DS pasa por utilizar la tecnología en cloud, de manera que hemos trabajado en la localización de una aplicación de software potente como PosterDigital que permita abordar proyectos en la nube a través de múltiples plataformas, incluida Android”, declara Rubén Sánchez, responsable del departamento de digital signage de Charmex, al tiempo que asegura que la tarea de aportar valor a los circuitos profesionales de cartelería digital es un trabajo continuado y en constante evolución en el departamento que dirige. “Todo ello con el objetivo de proporcionar al mercado productos alternativos que complementen nuestra oferta que va más allá de la venta del propio monitor en sí, para pasar a ofrecer soluciones de DS de valor, tal y como llevamos haciendo desde hace años,” asegura Sánchez.
El responsable de digital signage de Charmex alude a los motivos que han decantado la elección de Tecnilógica. “En proyectos relacionados con redes corporativas, a menudo nos encontrábamos con la dificultad de necesitar interconectar diferentes players con elementos de hardware que no pertenecían al mismo fabricante,” señala Rubén Sánchez, al tiempo que puntualiza que la accesibilidad de la solución desde cloud era otra premisa importante para ofrecer a los clientes, en especial cuando se trata de abordar proyectos que integran múltiples plataformas, una de las cuales es Android.
Un circuito de DS que se adapta a gustos, necesidades y al flujo de trabajo que requiere cada cliente
Tomando como referencia la evolución del mercado de la cartelería digital en España, el responsable de DS de Charmex hace alusión a otros factores que han llevado a la compañía a la elección de un partner como Tecnilógica, en un contexto de maduración del sector como el actual, de acuerdo con el responsable de Charmex, y coincidiendo con la puesta en escena de su aplicación: Mi-Cloud. “Poco después del lanzamiento de Mi-Cloud, las necesidades detectadas nos llevaron a replantear la búsqueda de un software de terceros que pudiese cubrir necesidades relacionadas con grandes proyectos que necesitan un proceso de integración a medida.” Tras años de trabajo inmersos en proyectos de DS, el departamento de digital signage de Charmex ha comprobado que no resulta válido recurrir a un estándar del mercado, sino que las grandes cuentas solicitan que el interfaz sea suyo, que el sistema realice una funcionalidad puntual y única, o que el círculo de trabajo se produzca de una predeterminada manera. “Es decir, puntualiza Sánchez, es un tipo de usuario que no desea adaptarse al software, sino que requiere que el software se adapte a su flujo de trabajo.”
“Conscientes de la complejidad de los elementos que intervienen en digital signage: hardware de reproducción, un sinfín de accesorios como cableado y players, software de gestión del sistema, y los contenidos a reproducir en las pantallas, podemos afirmar que nos encontramos en una posición en la que somos capaces de proporcionar todos los elementos que integran el círculo profesional de DS”, señala Sánchez.
Con respecto a las ventajas que reportan para Charmex trabajar con un partner como Tecnilógica, este experto destaca factores relacionados con “la proximidad, al tratarse de una firma española; a su agilidad y flexibilidad en el momento de abordar proyectos de gran complejidad y envergadura; a la inmediatez en la aportación de soluciones o modificaciones en la aplicación; y a la garantía que supone que buen número de grandes empresas realicen sus proyectos de DS con su software.” Asimismo, la solidez de la aplicación para DS de Tecnilógica es para el mayorista un valor y también el enfoque del sistema hacia la multiplataforma, permitiendo integrar la aplicación de este desarrollador con el hardware de Samsung a través del SOC, -y para otros fabricantes a través de Android- y además estar en cloud. “Todo ello nos ha llevado a considerar a Tecnilógica como una compañía proveedora de software, y así estamos potenciando esta alianza en el mercado”, asegura Sánchez.
Por su parte, Gonzalo Marcos, responsable de desarrollo de negocio en el área de digital signage de Tecnilógica, argumenta que el despliegue de PosterDigital surgió como respuesta a la necesidad de disponer de una aplicación que gestionase diferentes plataformas, que emplease un gestor de contenidos cien por cien cloud, y mantuviese compatibilidad con los players que se utilizaban en aquel momento. Marcos explica, asimismo, que ciertos cambios propiciados en el terreno del digital signage tres años atrás dieron lugar al desplazamiento de la mayoría de los costosos reproductores de DS de entonces hacia el uso de players más asequibles para el cliente.
Estas novedades en el mercado llevaron a Tecnilógica, según Marcos, a plantearse realizar inversiones para el desarrollo de una solución que se adaptara a diferentes plataformas. “Nos abrimos a otras marcas de reproductores y, ahora mismo, somos compatibles con cualquier player que consideremos que puede ser interesante para el mercado. En este momento, la aparición de monitores para digital signage que incorporan el reproductor SOC, ha revolucionado el panorama ya que evita la incorporación de reproductores externos para la gestión del sistema, con lo que hemos conseguido reducir los costes derivados de la implementación así como facilitar las instalaciones y el mantenimiento de los circuitos, al tiempo que hemos empezado a trabajar con estándares de desarrollo avanzados.”
Por lo que respecta a las consideraciones que tuvo en cuenta Tecnilógica para establecer una alianza con Charmex, Marcos señala: “nos planteamos la necesidad de colaborar con un socio tecnológico adecuado para trabajar en proyectos de mayor envergadura, y nos decantamos por el equipo que dirige Rubén Sanchez por su agilidad a la hora de proporcional respuestas, y la orientación a las soluciones de valor que proporciona el mayorista.” El aspecto diferenciador más destacado de Tecnilógica, de acuerdo con su portavoz, se concentra en su elevada especialización y en un equipo formado por más de 50 desarrolladores que le proporcionan la capacidad de ofrecer respuestas inmediatas a las necesidades de adaptación y personalización de su software a los proyectos de digital signage que el mercado propone. “Esta capacidad nos facilita el acercamiento a los proyectos que vienen de una manera mucho más ágil y potente”, concluye Gonzalo Marcos.
Acerca de Charmex Internacional
Charmex Internacional, SA tiene una trayectoria de más de 25 años de actividad comercializando Equipos Audiovisuales y Complementos de Oficina, Informática, Videoconferencia y dispositivos tecnológicos para el Aula, en base a los acuerdos establecidos con los fabricantes más relevantes a nivel internacional.
Desde sus orígenes, Charmex Internacional ha apostado por la especialización, con el objetivo de disponer de una amplia gama de productos de excelente calidad procedentes de firmas líderes; establecer un servicio adecuado para conseguir la satisfacción de los clientes -manteniendo una relación calidad/precio acorde con la demanda en cada momento-; y habilitar el soporte técnico post-venta que el mercado requiere a fin ofrecer un servicio global de excelencia al usuario. Charmex es miembro de la Asociación Infocomm International, que avala la máxima calidad en instalaciones audiovisuales a nivel mundial.
Sobre Tecnilógica
Con más de una década dedicada al desarrollo de circuítos de cartelería digital, abordando proyectos de todo nivel tanto nacionales como internacionales, Tecnilógica es una de las compañías españolas con mayor expertise en el desarrollo de proyectos de DS, habiendo realizado circuitos de cartelería digital para entidades como Senado de España, Mahou, Adecco, Coca-Cola, Real Madrid, Bodybell y Gucci.
Asimismo, Tecnilógica es autora de su exitosa solución para la gestión de sistemas de digital signage, PosterDigital, una plataforma compatible con todos los players del mercado, e integrable con los monitores que incorporan el reproductor SOC de Samsung; con lo que se elimina la necesidad de disponer de un sistema de reproducción, y consiguiendo de este modo reducir considerablemente los costes derivados de la implementación, la complejidad de las instalaciones y el mantenimiento de los circuitos de digital signage.
La solución PosterDigital ha iniciado un proceso de integración con estándares de desarrollo avanzados, y la última versión del sistema incluye nuevas herramientas que permiten obtener datos de elementos externos (sensores de temperatura y de presencia, TPVs, CRMs, y sistemas de reserva de salas) e integrarlos de manera transparente en el sistema de cartelería digital.
-
Administración Areavisual.Org ha escrito una entrada nueva hace 10 años, 11 meses
a Conferencia de Autoridades Cinematográficas de Iberoamérica (CACI) ha anunciado la apertura del Observatorio Iberoamericano del Audiovisual (OIA), un repositorio de datos estadísticos y legales sobre el sector […]
-
Administración Areavisual.Org ha escrito una entrada nueva hace 10 años, 11 meses
II Salón Internacional de Broadcast, IT, Audio y Media. BITAM 2014
Los próximos 26, 27 y 28 de noviembre se celebrará la segunda edición de la feria BITAMSHOW en el Hotel Auditorium de Madrid. En horario de 10:00 […] -
Administración Areavisual.Org ha escrito una entrada nueva hace 10 años, 11 meses
ISGlobal denuncia la brecha de salud en el mundo a través de la campaña «Objetivo Salud»
La campaña quiere dar a conocer los principales problemas de salud existentes en el mundo y explicar cómo se afrontan desde la ciencia y la innovación
ISGlobal lanza el próximo lunes «Objetivo Salud», una campaña de tres semanas que quiere dar a conocer algunos de los principales problemas de salud que existen en el mundo. Con el objetivo de mostrar que vivimos en una sociedad global en la que la salud no tiene fronteras, la campaña busca concienciar sobre la brecha de salud que separa los países ricos de las regiones más pobres y explicar cómo la ciencia y la innovación buscan soluciones a los problemas a los que nos enfrentamos.
«Objetivo Salud» se compone de 15 piezas de vídeo que se emitirán de lunes a viernes en el programa «Para Todos la 2» de la segunda cadena de TVE y de 15 artículos de texto que se publicarán también diariamente en la sección Planeta Futuro del diario El País. En ellos, expertos internacionales en salud global nos explicarán qué es la malaria y qué se está haciendo para encontrar una vacuna eficaz contra ella, cómo viajan las enfermedades y si es posible eliminarlas, cuáles son las consecuencias de la contaminación que hay en nuestras ciudades, por qué debería preocuparnos la resistencia a los antibióticos, de qué mueren las personas en los países pobres o por qué el sida infantil se considera una enfermedad olvidada, entre otros temas como la tuberculosis, el Chagas o la mortalidad materna.
Además, «Objetivo Salud» tendrá también presencia online. Todos los vídeos y artículos podrán seguirse a través de la web de ISGlobal y de los perfiles de redes sociales del Instituto donde se utilizará el hashtag de la campaña #ObjetivoSalud.
-
Administración Areavisual.Org empezó el debate Propuestas para mejorar esta comunidad en el foro Propuestas para mejorar esta comunidad hace 10 años, 11 meses
En este Espacio participativo pueden aportarse ideas para mejorar la comunicación de esta comunidad.
-
Administración Areavisual.Org ha escrito una entrada nueva hace 10 años, 11 meses
El próximo sabado, 22 de noviembre, dará comienzo la XXIX edición del Festival Internac. de Cine de Mar del Plata, una cuidada selección de títulos serán finalmente proyectados. 12 de ellos entrarán en competencia internacional,
ellos son: «Alive», de Park Jung-bum (Corea del Sur); «Cavalo Dinheiro», de Pedro Costa (Portugal); «Come to My Voice», de Huseyyn Karabei (Turquía/ Francia/ Alemania); «La Chambre bleue», de Mathieu Amalric (Francia); «Le meraviglie», de Alice Rohwacher (Italia); «Melbourne», de Nima Javidi (Irán); «No todo es vigilia», de Hermes
Paralluelo (España/ Colombia); «The Duke of Burgundy», de Peter Strickland (Inglaterra); «Ventos de agosto», de Gabriel Mascaro (Brasil); y tres largometrajes argentinos «La vida de alguien», de Ezequiel Acuña; «Jauja», de Lisandro Alonso (Argentina/ Dinamarca/ Francia/ México), y «El perro Molina», de Jose Celestino Campusano.
Un jurado integrado por Paul Schrader; Soledad Villamil; Carlos Vermut, Valeria Sarmiento; Manu Yañez Murillo, y Gerardo Herrero serán los encargados de discernir y conceder premios a estas producciones.
Por su parte los largometrajes que optarán a premio en la Competencia Latinoamericana son: «Branco sai, preto fica», de Adirley Queirós, y «Sinfonia da necrópole», de Juliana Rojas (Brasil); «El resto del mundo», de Pablo Chavarría Gutiérrez (México); «Gente de bien», de Franco Lolli (Colombia/ Francia); «Los hongos», de Oscar Ruiz
Navia (Colombia/ Argentina/ Francia/ Alemania); «Favula», de Raúl Perrone, y «La huella en la niebla», de Emiliano Grieco (Argentina); «Los muertos», de Santiago Mohar Volkow (México); «Matar a un hombre», de Alejandro Fernández Almendras (Chile), y «Mr. Kaplan», de Alvaro Brechner (Uruguay/ España/ Alemania). El jurado de
esta competencia lo compondrán Andrés Di Tella; Cíntia Gil, y Boris Nelepo.
Varias recientes producciones rodadas aquí en el Cono Sur serán las que han sido seleccionadas para integrar la Competencia Argentina. Finalmente, y luego de varias idas y venidas, quedaron para optar a premio los siguientes títulos: «Aventurera», de Leonardo D`Antoni; «Camino de campaña», de Nicolás Grosso; » El 5 de Talleres», de Adrián Biniez; «El hijo buscado», de Daniel Gagliano; «El patrón, anatomía de un crimen», de Sebastián Schindel; «Mechita, entre el cielo y la tierra», de Mariano Gerbino; «Narcisa», de Daniela Mutis; «Pantanal», de Andrew Sala; «Pistas para volver a casa», de Jazmín Stuart; «Salud rural», de Darío Doria; «Su realidad», de Mariano Galperín, y «Yo sé lo que envenena», de Federico Sosa. Quienes decidirán los
galardones de esta sección serán Rania Attieh; Meghan Monsour, y Gilles Rousseau.
Además del eximio y guionista Paul Schrader, estarán presentes en Mar del Plata la realizadora Claire Denis, los españoles Carlos Vermut y Nacho Vigalondo; Viggo Mortensen; el realizador peruano Francisco J. Lombardi, se repasará la obra del director italiano Roberto Minervini, como así también la del periodista y escritor argentino Osvaldo Bayer; se exhibirá la obra del cineasta ruso Aleksei German; también una buena retrospectiva del cineasta español Basilio Martín Patino, y otras actividades y multiples proyecciones con el claro objetivo que cada espectador pueda encontrar aquello que le interesa recordar o descubrir por primera vez.- -
Administración Areavisual.Org ha escrito una entrada nueva hace 10 años, 11 meses
El «Panorama Audiovisual Iberoamericano 2014» acaba de aparecer, de la mano de Egeda. El estudio que comprende 23 países (Latinoamérica, España, Portugal y Estados Unidos) ha dedicaso este año especial […]
-
Administración Areavisual.Org ha escrito una entrada nueva hace 10 años, 11 meses
El Programa Ibermedia anuncia las listas con los 102 proyectos seleccionados de la Convocatoria 2014. De los 274 proyectos presentados —208 de los cuales pasaron a la etapa de preselección–, la comisión evaluadora ha seleccionado finalmente 43 para Coproducción y 59 para Desarrollo.
Proyectos seleccionados para Coproducción
De Argentina: BLANCA LUZ, EL ENCUENTRO DE GUAYAQUIL, EL PAMPERO, LOS ÚLTIMOS, NADIE NOS MIRA, ZAMA. De Bolivia: EL REY NEGRO, SOREN. De Brasil: MULHER DO PAI, PENDULAR, VAZANTE. De Chile: LA MEMORIA DEL AGUA, NIÑO NADIE, RARA. De Colombia: LA SELVA INFLADA, LA TIERRA Y LA SOMBRA, PACTO. De Cuba: NIDO DE MANTIS, ÚLTIMOS DÍAS EN LA HABANA. De Ecuador: SIN MUERTOS NO HAY CARNAVAL, UN SECRETO EN LA CAJA. De España: CHICAS NUEVAS 24 HORAS, CIEN AÑOS DE PERDÓN, EL ENIGMA CHAVÍN. LA ROMA DE LOS ANDES, EL RUISEÑOR Y LA NOCHE, SIETE HORAS, TRUMAN. De México: EL PELUQUERO ROMÁNTICO, MANO A MANO. De Panamá: EL MISTERIO DE LA CULTURA DE COCLÉ, SOÑAR CON LA CIUDAD. De Paraguay: EJERCICIOS DE MEMORIA. De Perú: EN BUSCA DE JAVIER, LO MEJOR DE LA BURGUESÍA SON SU VINO Y SUS MUJERES, MOCHICA. De Portugal: O COMBOIO DE SAL E AÇUCAR, TRISTES MONROES. De República Dominicana: COCOTE, EL HOMBRE QUE CUIDA. De Uruguay: LA EMBOSCADA, PORNOSTEIN. De Venezuela: MUERTE EN BERRUECOS, SOBREVIVIENTES.
Proyectos seleccionados para DesarrolloDe Bolivia: EL ÚLTIMO VIAJE, FANTASÍA, GOGO. De Brasil: A VELHA MAGRELA E OS ÓCULOS – JANELA, ESMERALDA, ESTRELLA DISTANTE, LILITH, MENINAS DO CRIME, SEGUNDO TEMPO. De Colombia: LACRIMOSA, LOS PROFESORES MUERTOS. De Costa Rica: APEGO, EL PIBE, TAN CERCA. De Cuba: ARISTÓTELES MOORE, EL EXTRAORDINARIO VIAJE DE CELESTE GARCÍA, EL VIENTRE DE LA BALLENA, SOLES DE INVIERNO. CASA LEZAMA. De Ecuador: EPICENTRO, POR UN PUÑADO DE DVD. De España: 1 DÍA DESPUÉS. 1 AÑO ANTES, LAS AMÉRICAS (ANTES EL ELVIRA), MEMORIAS DEL CALABOZO, NIÑOS DE TIZA, SANGRE DE DRAGÓN. De México: A POR ODAS, CLUB AMAZONAS, LUCIÉRNAGAS, SONORA SONG, VOLVER (ENTREVERO). De Panamá: BANDUR, ME INVITARON A UNA BODA. De Paraguay: LAS HEREDERAS. De Perú: CARDO Y CENIZAS, EL VIAJE DE JAVIER HERAUD, NADA QUE DECLARAR. De Portugal: O TEU ROSTO SERÁ O ÚLTIMO. De Puerto Rico: A QUIÉN LE IMPORTA, ADIÓS, BESOS DETRÁS DE LA LUNA, DECIMOS LA DÉCIMA, ESTA ISLA, JULIA BURGOS, LA NOCHE DE SAN JUAN, MANGU LOVES MOFONGO. De República Dominicana: AUMBATA: TODAS LAS VOCES, LA TRADICIÓN, MATILDE, OJOS VERDES. De Uruguay: CAMBALACHE TANGO BAR, CHICO TAMBIÉN QUISIERA TENER UN SUBMARINO, MANADA, NUEVA VENECIA. De Venezuela: CONTACTADO, EL ELEMENTO, LA ESPADA, LENIN, P.R.A.N (PRESO, REMATADO, ASESINO NATO), UNA HISTORIA DE AQUÍ.
-
Administración Areavisual.Org ha escrito una entrada nueva hace 10 años, 12 meses
Con el objetivo de dar notoriedad a su actividad internacional, el mayorista participa en el evento AV más importante que se celebra a nivel iberoamericano
Barcelona, 28 de Octubre de 2014. – Como […]
-
Administración Areavisual.Org añadido el caso de INFOCOMM . COLOMBIA hace 11 años
-
Administración Areavisual.Org ha escrito una entrada nueva hace 11 años
En la conferencia Adobe MAX 2014, la conferencia sobre creatividad más importante del mundo, que ha tenido lugar a primeros de octubre. Adobe ha anunciado el lanzamiento de nuevas actualizaciones importantes en Creative Cloud que transforma el modo en que los creativos trabajan en múltiples equipos y dispositivos móviles. Esta nueva versión incluye importantes actualizaciones de funciones en 13 herramientas de escritorio esenciales de CC que conectan con una nueva familia integrada deapps móviles. Además, la última versión de Photoshop CC e Illustrator CC incluye avances en compatibilidad táctil para Microsoft Windows 8 y Surface Pro 3. Un elemento central de este anuncio es el nuevo Perfil Creativo completamente nuevo que permitirá conexiones avanzadas entre las herramientas de escritorio CC y 9 apps móviles nuevas que permitirán extender el potencial de Photoshop, Lightroom, Illustrator y Premiere a los dispositivos móviles.
Acceso desde este link a las novedades: http://blogs.adobe.com/creativecloud/new-era-of-connected-creativity/
-
Administración Areavisual.Org ha escrito una entrada nueva hace 11 años
LOS COMPRADORES DE LATAM APUESTAN POR MIPCANCUN EN NOVIEMBRE 2014
En el MIPCOM que se celebra estos días en Cannes parece que hay amplio acuerdo en esperar el éxito del lanzamiento oficial de MIPCancun, donde compradores de las 26 principales cadenas de América Latina ya han confirmado su presencia.
Se trataría por tanto de un auténtico mercado televisivo muy focalizado a toda América. La organización sólida de Reed MIDEM garantiza el éxito de la convocacotoria. MIPCancun se llevará a cabo en el Hotel Marriott de Cancun, entre el 19-y el 21 de noviembre de 2014 en Cancún, México.Los primeros compradores que ya han confirmado su asistencia a MIPCancun serían: Construir TV (Argentina), Canal Encuentro (Argentina), Fox Latin American Channels (Argentina), TELEFE (Argentina), Unitel TV (Bolivia), TV Bandeirantes (Brasil), encripta (Brasil), RedeTV! (Brasil), Telecine (Brasil), Teletatino Red (Canadá), Novazul Entretenimiento (República Dominicana), RTVEcuador (Ecuador), Telerama (Ecuador), RCN Televisión (Colombia), Cadena Tres (México), Canal 22 (México), TV Azteca (México), Televisa (México), TVUNAM (México), Claro TV (México), Peliculas En Pantalla (México), Medcom Panamá (Panamá), Panamericana televisión (Perú), TNU (Uruguay), Monte Carlo TV (Uruguay), y Saeta – Canal 10 (Uruguay). En total se espera que 40 compradores en MIPCancun.
La reacción de los distribuidores internacionales del programa parece que esta´siendo positivo, con una primera lista de distribuidores confirmados que incluye Cineflix y FremantleMedia, del Reino Unido; American Public Television, Shoreline Entertainment, y Splash entretenimiento de los Estados Unidos; Kanal D (Turquía); Off the Fence (Países Bajos); Pantalla Global (Alemania); Arte (Francia); YLE (Finlandia); y los formatos de Armoza (Israel). Decenas más han aplicado en línea y están en el proceso de confirmación final. Se espera MIPCancun estar totalmente suscrito con un total de 40 empresas de distribución.
«La reacción a la MIPCancun inaugural ha sido excelente y confirma la creciente importancia del mercado de la televisión de América Latina», nos ha comentado Laurine Garaude, Director de la División de Televisión de Reed MIDEM. «El formato, donde compradores y vendedores se sientan cara a cara, en las reuniones preestablecidas y se garantizan los horarios completos, ha demostrado ser extremadamente popular. Le da a los compradores, algunos de los cuales no pueden asistir a MIPTV o MIPCOM, el acceso a los distribuidores internacionales, mientras que proporcionar a las empresas de ventas con la oportunidad de concentrar sus esfuerzos en el mercado latinoamericano «.
Después de registrarse, los vendedores y los compradores harán su selección reunión pre-programada en línea, utilizando el funcionario MIPCancun 1-a-1 Plataforma Matchmaking. Los compradores se comprometen a participar en un máximo de 20 reuniones con los vendedores de más de dos días, utilizando los criterios de selección basados en los intereses de programación y géneros, con un enfoque en guión y sin guión de programación, incluyendo ficción, los formatos, de hecho y de entretenimiento para niños. El espacio es limitado y los distribuidores pueden aplicar en http://www.mipcancun.com.
«MIPTV y MIPCOM siguen siendo los eventos internacionales que ofrecen un servicio de 360 ° a la industria de la televisión y el entretenimiento, con sus principales reparto de decisiones aspectos, conferencias, eventos de networking, premios y proyecciones. MIPCancun es complementaria a estos dos mercados. Es una cumbre concentrado, altamente concentrado-que entregará nuevos contactos vitales y de negocio para los participantes «, añade Laurine Garaude.
-
Administración Areavisual.Org ha escrito una entrada nueva hace 11 años
12 compañías vascas estarán presentes en uno de los principales mercados audiovisuales del mundo, que se celebra en Cannes
desde hoy y hasta el el próximo día 16
Basque Audiovisual y la Bilbao Bizkaia Film […] -
Administración Areavisual.Org ha escrito una entrada nueva hace 11 años, 1 mes
-
Administración Areavisual.Org ha escrito una entrada nueva hace 11 años, 1 mes
La ciudad de Medellín (Colombia) acogIó entre el 10 y el 13 de septiembre de 2014, el I Encuentro de Televisiones Iberoamericanas “Televisión Digital y Participación Ciudadana”. Se trató de un encuentro impulsado por la Asociación ATEI, el Programa de Televisión Educativa y Cultural Iberoamericana – TEIb, Programa de Cooperación de las Cumbres Iberoamericanas de los Jefes de Estado y de Gobierno, Teleantioquia, Telemedellín y Plaza Mayor: Convenciones y Exposiciones Medellín.
Este encuentro está concebido como un espacio de trabajo, participación e impulso de acciones constituido por recorridos distintos orientados:A los representantes y profesionales de las televisiones iberoamericanas y a los socios de ATEI. a los universitarios iberoamericanos y a los jóvenes de la región de Antioquia (ver itinerario 3).
Se desarrollaron espacios formativos (talleres, seminarios, conferencias y proyectos de participación ciudadana) con el objeto de incentivar la producción, la participación, el conocimiento y la formación de los asistentes.
Para más información pueden contactarnos en: encuentromedellin@ateiamerica.com
-
Administración Areavisual.Org ha escrito una entrada nueva hace 11 años, 1 mes
Ericsson Lab viene realizando desde hace más de veinte años un completo trabajo de campo sobre la evolución del comportamiento del espectador televisivo. En las últimas semanas, han presentado sus conclusiones referidas al último año 2014. De este trabajo, realizado en gran número de paises y que resulta de lectura obligada, extractamos las principales conclusiones.
El «streaming» se está «comiendo» a la televisión lineal
Un 75 por ciento de la gente ya visiona cualquier tipo de contenidos de streaming de vídeo varias veces a la semana o más, Un porcentaje que va creciendo año a año y que ya casi alcanza al 77 por ciento que ve la televisión de emisión programada varias veces a la semana o más (televisión líneal).El VOD basado Suscripción- Video-On-Demand (VOD-S)
acelera la visualización «acelerada»
Un 56 por ciento de los usuarios de Video por Demanda de suscripción prefieren visionar todos los episodios de las series de TV que tienen disponible la plataforma de manera inmediata o «acelerada» frente a quienes prefieren ver las series a su propio ritmo.Aumenta la disposición a pagar por ver televisión
El aliciente de poder acceder a la teleivisón en cualquier lugar, hace que desde el 2012, el número de personas que están dispuestas a pagar por acceder a contenidos de TV en cualquier dispositivo haya aumentado un 25 por ciento
Los «Smartphone» han propìciada un incremento del tiempo de visión de la televisión y han propiciado en el mismo período un aumentó del 15 por ciento, a pesar de las digicultades significativas de acceso desde el móvil a contenidos televivisos en distintos mercados.Los «Digital Video Recorders» (DVRs) «desmontan» el canal de televisión lineal
Los Canales de televisión son cada vez más, una fuente en que los consumidores pueden «adquirir» programas y películas, usando un DVR.(vikdeo digital de grabación). Esta mentalidad frecuente en algunos mercados, es parte de un tecnología de transición hacia la «independencia» de la televisión líneal y la progresiva visualización bajo demanda.Los consumidores quieren 4K
Para el 60 por ciento de los consumidores la calidad de la imagen es un valor importante. Así la alta definición es un
aspecto que se tiene muy encuenta para la óptima visualización TV y la mejora de la experiencia de video. En concreto, el 4K / Ultra Alta Definición (UHD) es ya muy importante para el 43 por ciento de los entrevistados.
Este aumento de la calidad de vídeo hace que las expectativas del espectador sean más altas y generan una búsqueda de calidad que impulsada el consumidor. Según Ericsonn frente a esta experiencia de visualización es hora de cambiar la estructura de los servicios de televisiónPara consultar el Estudio pulsar aqui
Haz clic para acceder a tv-media-2014-ericsson-consumerlab.pdf
-
Administración Areavisual.Org ha escrito una entrada nueva hace 11 años, 1 mes
Acaban de aparecer las ayudas a Largometrajes de ficción que concede el Minsiterio de Cultura a través del ICAA.
Suministramos la relación de titulos aprobados. Son los siguientes:“CAMI A CASA” de ARCADIA […]
-
Administración Areavisual.Org ha escrito una entrada nueva hace 11 años, 2 meses
-
Administración Areavisual.Org ha escrito una entrada nueva hace 11 años, 2 meses
La Oficina de Industria del Festival de Locarno lanza la «Industria Academy», un proyecto piloto que tendrá lugar en agosto durante los días del Festival, qus se concibe como un programa educativo y multidisciplinario para jóvenes profesionales de la industria.
La «Academia de la Industria» será un lugar donde un grupo de jóvenes profesionales europeos que se inician en las áreas de distribución, exhibición, ventas y marketing, se reunirá con los profesionales del sector con experiencia.
Vienen de seis países diferentes: Bélgica (Damien Le Délézir, Europa Internacionales; Vanessa JARLOT, O’Brother), Dinamarca (Peter Ahlén, Trust Nordisk), Francia (Portal Océane, Under The Milky Way), España (Espinar Gabriel Sanz, La Agencia de Cine), Suiza (Meryl Moser, Cinerive SA; Frédérick Herren, Cinepel SA; Yves Blösche, Filmcoopi) y Reino Unido (Oliver Charles, Peccadillo Pictures).
Esta iniciativa tiene la intención de llenar un vacío existente ya que muy pocas escuelas de cine europeas tienen una sección de la «industria», o no dedican módulos importantes para este sector de la industria del cine. De esta forma la «Academy» es un atajo muy práctico al mundo de la industria con una fuerte dimensión internacional.
Los mentores y participantes hablarán sobre sus respectivas profesiones y los retos y cambios que enfrentan, discutirán casos de estudio concretos, confrontar sus puntos de vista sobre cuestiones específicas y exploraran nuevos enfoques innovadores en términos de ventas, exhibición, distribución (incluidas nuevas plataformas) y estrategias de marketing.
Entre los mentores invitados ya confirmados se incluyen Susan Wendt (Confianza Nordisk), Nicholas Kaiser (Memento Films International), Anne Delseth (Quincena de los Realizadores), Lane Kneedler (AFI Fest), Michel de Schaetzen (O’Brother), Pierre-Alexandre Labelle (Under the Milky Way), Yves Moser (Cinerive SA), Mary Nazari (Pioner Cinema).
El taller intensivo de 3 días incluirá las sinergias con las principales actividades de las Jornadas de la industria como Step In, el Carte Blanche, sus proyecciones de la industria, la creación de redes Happy Hours, así como con el Open Doors Coproducción Lab y la Academia de Cineastas.
«Espero sinceramente que este proyecto inspire a estos jóvenes profesionales, que se den cuenta del importante papel que desempeñan en la carrera de cine y los anime a unir fuerzas y convertirse en empresarios creativos porque sus profesiones no han sido nunca tan fascinantes, abiertas a la innovación y las nuevas oportunidades como ahora», dice Sophie Bourdon, Consultora de Locarno Industria en el origen de esta iniciativa.
Marion Klotz, Festivales de toda la vida y Adquisiciones Ejecutivo en Memento Films International, y desde julio de este año consultor independiente, será el coordinador del programa y el tutor del grupo.
«Esperamos que la academia de la industria será un mini-laboratorio dando protagonismo a los intercambios y las discusiones en grupos pequeños en vez de una sesión de enseñanza académica. Queremos para nutrir nuestras discusiones sobre el futuro de la distribución y las ventas de las ideas, pensamientos y experiencias de los principiantes y expertos «, dice Marion Klotz.
Este proyecto piloto ha sido diseñado en estrecha colaboración con Europa Cinemas, Europa Distribution y Europa International.
-
Administración Areavisual.Org ha escrito una entrada nueva hace 11 años, 2 meses
- Cargar más

Eventos Festivales – Mercados… (Actualizado)
- SEMINCI - VALLADOLID
- 20/10/2025 - 26/10/2025
- BITAMSHOW
- 06/11/2025 - 07/11/2025
- SEVILLA EUROPEAN FILM FESTIVAL
- 10/11/2025 - 16/11/2025
- IDFA - INTERNAL. DOCUMENTARY FEST. AMSTERDAM
- 12/11/2025 - 23/11/2025
- FESTIVAL DE CINE IBEROAMERICANO DE HUELVA
- 14/11/2025 - 22/11/2025
- FESTIVAL DE GIJON
- 15/11/2025 - 22/11/2025
- MIPCANCUN
- 18/11/2025 - 21/11/2025
- VENTANA SUR - BUENOS AIRES
- 01/12/2025 - 05/12/2025
- I.S.E. - BARCELONA
- 03/02/2026 - 06/02/2026
- MÁS EVENTOS...