• por Carlos Hugo Aztarain

    Con una larga y aburrida ceremonia de entrega de premios finalizó la XXV ediciòn del «Festival Biarritz Amérique Latine» (Cinémas & Cultures). Ignoro la razón por la cual sus organi […]

  • por Carlos Hugo Aztarain

    El juradopresidido por el director danès Bille August hizo pùblico su veredicto premiando como mejor pelìcula «I am not Madame Bovary» (Wo bu shi Pan Jinlian) del director Feng Xia […]

  • por Carlos Hugo Aztarain

    Y ya quedan muy pocas horas para que la 64º ediciòn del Festival de Cine de San Sebastian baje el telòn de sus agotadoras sesiones cinematogràficas. Algunas críticos ya han señal […]

  • por Carlos Hugo Aztarain

    El pròximo 7 de octubre darà comienzo la 49º ediciòn del Festival Internacional de Cine Fantástico de Catalunya Sitges, que es uno de los Certamenes mas antiguos y prestigiosos del gè […]

  • por Carlos Hugo Aztarain

    Desde su arranque se viene calificando a esta 64 ediciòn con el cine de calidad. Asì es que su director, Josè Luis Rebordinos,  reitera que el Certamen donostiarra es equilibrado y que […]

  • FESTIVAL DE BIARRITZ CELEBRA
    SU 25° ANIVERSARIO

    por Carlos Hugo Aztarain

    A partir del próximo 26 de setiembre la hermosa Biarritz, ciudad del norte de Francia, vivirá la XXV edición del «Festuval Biar […]

  • por Carlos Hugo Aztarain

    Entre los numerosos Festivales de Cine que se celebran en la República Oriental del Uruguay
    tiene destacada importancia el de «Piriapolis de Película» que se realiza en la ciudad t […]

  • por Carlos Hugo Aztarain

    En Uruguay, Punta del Este volvió a ser, como en el glamoroso pasado, la capital del cine. El Centro
    de Convenciones que esta en El Jaguel (antes era una pista de aterrizaje de […]

  • Carlos Hugo Aztarain (Euromovies) ha escrito una entrada nueva hace 9 años

    por Carlos Hugo Aztarain

    Con casi 400 tìtulos, divididos en ocho secciones, comenzò la XII edición del Bafici, encuentro anual ineludible con seleccionadísimos films producidos en el mundo entero fuera de la […]

  • EL CINE EUROPEO / ARGENTINO SE
    REENCUENTRA CON EXITO EN PINAMAR

    Por Carlos Hugo Aztarain

    Por decimo segunda vez las cinematografìas europeas y argentina han estrechado lazos en el Festival
    «Pantalla […]

  • por Carlos Hugo Aztarain

    Con éxito finalizó una de las mejores ediciones de los ùltimos años del Festival de Cine de Mar del Plata. El equipo de selecciòn de films del Certamen trabajò muy bien y se pudo disfr […]

  • por Carlos Hugo Aztarain

    El próximo viernes 30 de octubre dará comienzo la XXX edición del Festival Internacional de Cine
    de Mar del Plata, el mas importante de los numerosos Certamenes que se realizan en Ar […]

  • por Carlos Hugo Aztarain

    Finalizó con éxito la 3ra. edición del Festival de Cine de la Mujer CINEFEM
    que se acaba de celebrar en la renombrada localidad turística de Punta del
    Este (Uruguay). Conocidas fig […]

  • por Carlos Hugo Aztarain

    El pròximo lunes 28 de septiembre darà comienzo la XXIV ediciòn del Festival de Cine de Biarritz, puerta de entrada
    de los films recientemente producidos en latinoamèrica. Este ya vet […]

  • por Carlos Hugo Aztarain

    Con suceso finalizò la octava ediciòn del «Festival Cine del Mar-Un Cine del Mercosur», que se realizó
    del miercoles 8 al domingo 12 de julio (inclusive) en los salones del Hotel […]

  • por Carlos Hugo Aztarain

    La 2da. ediciòn del Festival Ventana Andina celebrado en la provincia de Jujuy (Norte de Argentina)
    fue un certamen cinematogràfico de alta intensidad que, ademàs, incrementò […]

  • El próximo 3 de julio darà comienzo la II ediciòn del Festival Internacional de Cine Ventana Andina en la acogedera provincia de Jujuy, en el norte de Argentina. Organizada por la Secretaria de Cultura es un […]

  • Miniatura
    por Carlos Hugo Aztarain

    Interesantes preestrenos europeos y argentinos se han dado cita nuevamente, por onceava vez, en la ciudad
    turística de Pinamar. Durante ocho días una programación rica y variada fue […]

  • Una historia sobre los sufrimientos del pueblo kurdo, dirigida por Huseyin Karabey, obtuvo el Astor de Oro,màximo premio del Festival de Cine de Mar del Plata que acaba de finalizar. Hubo en la ceremonia de cierre quizà demasiados galardones en un intento de dejar contentos a gran parte de los numerosos films proyectados,
    y ese fue uno de los errores: hubo demasiados tìtulos, casi 400 muchos de ellos exhibidos una sola vez, y conseguir una entrada fue -muchas veces- tarea imposible. Hubo, eso sì, material para todos los gustos: films para los mas pequeños ( sección Mar de Chicos), para los seguidores del cine de terror, los años 80, la mùsica rockera, el experimental de paso reducido, los nostalgicos del viejo cine nacional (con copias restauradas por INCAA TV, una verdadera maravilla), y también mesas redondas, ponencias politicos-institucionales paralelas al encuentro, Masters Class de conocidas personalidades, y una exhaustiva presentación de libros para satisfacer al lector cinematogràfico.En definitiva, un Festival muy completo y atrayente donde el público volvió .como en años anteriores- a ser el màximo protagonista.Di El premiado cineasta turco Huseyin Karabey agradeciò ka calidez de la audiencia y dijo que admiraba a los argentinos por su personalidad, y ser para el un paìs inspirador. El premio al mejor guión recayó en «Le Maraviglie», de la italiana Alice Rohrwacher (film ya premiado en mato último en Cannes), El premio al mejor actor fue para el coreano Park Jun gbum, por su oersonaje en el film «Alive», que también dirigiò, El Astor de Oro como mejor director se concedió al cineasta francès Mathieu Amalric por su película «La habitaciòn azul», y el premio a la mejor actriz recayò en Negar Javaherian por su trabajo en el film «Melbourne», del
    iranì Nima Javidi. El jurado del Festival, presidido por el norteamericano Paul Schrader, entregó también una menciòn especial a ka fotografía de la película portuguesa «Cavalo Dinheiro», de Pedro Costa.
    El mejor cortometraje latinoamericano fue «Naranjas», del colombiano Iván Gaona, y como mejor largo resultò ganador «Branco sai preto fica», de Adirley Queiròs (Brasil). En la competencia argentina, como director ganó Adriàn Biniez por su filme «El 5 de Talleres». Como mejor película fue premiada «Su realidad», de Mariano Galperín, y una mención especial a la interesante «Salud rural», de Darío Doria. El mejor corto argentino fue considerado «Zombies», de Sebastiàn Dietsch, y el mejor director de cortometraje fue Gastòn Siriczman por «Nueve segundos». El mejor proyecto «Work in progress» (largometraje en preparación argentino) fue para
    «Soley», de Manuel Abramovich, una primera mención recibiò «Veredas», de Fernando Grisenti, y una segunda menciòn al proyecto «Madre de los dioses», de Pablo Agüero.
    Entre los premios no oficiales la DAC (Directores Argentinos Cinematogràficos) entregò su galardón al film «Aventurera», de Leonardo D´Antoni. El premio Fox fue para «Salud rural», de Darìo Doria, film que también galardonó Argentores (Sociedad General de Autores de Argentina), La Asociación de Cronistas coincidiò
    con el premio mayor entregandolo a «Come to my voice», de Huseyin Karabey, La Asociación Argentina de Actores premió a la actriz Sofía Brito por su trabajo en «El hijo buscado», de Danilo Galeano, y como mejor actor a German de Silva por su interpretación en «El patrón, radiografía de un crimen», de Sebastiàn Schindel.

  • Miniatura
    por Carlos Hugo Aztarain

    El Certamen cinematogràfico màs importante de Argentina: Mar del Plata continua calentando motores.
    Ya las pistas para su próximo despegue se encuentran atiborradas de películas y la […]

  • Cargar más